CNDH…en seis semanas conclusiones caso Tlatlaya

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, dijo que la investigación que se lleva a cabo del caso Tlatlaya se realiza desde junio pasado y se tiene cerca de 700 páginas en el expediente, varios testimonios, inspecciones oculares y se revisan los exámenes de necropsias, por lo que se prevé que entre cuatro a seis semanas se tenga una conclusión de la investigación.

En entrevista con Loret de Mola, el ombudsman nacional sostuvo que se han tomado versiones de personas de la zona porque es una investigación abierta y se ha solicitado información de tres autoridades, la Secretaría de la Defensa Nacional, la PGR y la procuraduría del Estado de México.

Reiteró que la investigación no está terminada, se espera que en las próximas semanas se concluya porque se busca tener una visión clara de lo que sucedió, porque se tienen referencias de que se suscitó un enfrentamiento con el Ejército y algunas personas que se encontraban en una bodega.

Resaltó Plascencia que, de acuerdo a los testimonios, el enfrentamiento duró un lapso de hora y media, finalmente se terminó entre seis y siete de la mañana, el resultado fueron 22 civiles muertos, un soldado herido y tres mujeres detenidas.

Mencionó que se tienen testimonios muy diversos; están las versiones de los vecinos, de las personas detenidas y cada de ésas da un testimonio diferente de acuerdo a lo que alcanzó a presenciar.

Sobre la versión de dos de las mujeres que hablan de una especie de ejecución, el titular de la CNDH precisó que esas dos personas que dieron ese testimonio a los medios de comunicación son dos mujeres que están detenidas en el penal de Tepic, Nayarit, acusadas de algunos delitos del orden federal por lo que se revisan esos testimonios.

Expresó que entre cuatro a seis semanas se prevé tener conclusión de todo el caso, con un análisis de todas las versiones, de los elementos del Ejército, de los vecinos de la zona, el análisis del lugar de los hechos, los dictámenes correspondientes en cuanto a las trayectorias de los impactos y el número de impactos que hubo en el lugar.

INF./GRUPO FÓRMULA