
Ante la apertura de la Secretaría de Gobernación (Segob) para dialogar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), consideran que esto tiene tintes políticos. Salvador Almanza Hernández, secretario de Organización de la Sección XVIII de la Coordinadora, señaló que la mayoría de las reuniones o disposiciones en la materia se enmarcan en esta tendencia política.
“Yo estoy seguro que en México todos los asuntos se tratan con criterio político, cuando establecieron la Reforma Educativa no hubo una consulta, hubo un cálculo político y que creo que se equivocaron, y ahora creo que están haciendo los cálculos políticos de cuál es el impacto que tiene sostenerla a lo que dé y cuál es el impacto que tiene el dar marcha atrás en algunas de las partes, pero hay motivaciones políticas”.
Pese a ello, aseveró que es destacable este avance que desde hace más de un año no se daba este acercamiento y esperan que en posteriores encuentros se comience a dar avance para solucionar las demandas del magisterio nacional, no solo el de Michoacán.
“Fue positiva, teníamos un año sin interlocución, el día miércoles que se da y se abre al más alto nivel fue bueno pero era muy difícil que se llegara a algún acuerdo porque hay partes que son facultad de esta instancia y otras que no son facultad de esta instancia”.
En cuanto haya planteamientos concretos mencionó que se debe dar a conocer a las bases para que se avale por la mayoría; hasta el momento, dijo, se centran en abolir la Reforma Educativa, mientras que el planteamiento del gobierno es mantenerla.
También se centra en el programa de transformación educativa que se dice que existe, pero la CNTE afirma que tiene uno que es el que realmente necesita la sociedad, y finalmente exponen las consecuencias de la Reforma, en todos los sentidos, desde las movilizaciones hasta afectaciones serias a la salud de los docentes.
INF./TELÉFONO ROJO / QUADRATIN