
Ciudad de México.- La reforma al Código Electoral del DF, que restringe la publicidad en medios electrónicos e internet en precampañas, limita la libertad que tienen los ciudadanos, candidatos y partidos de hacer propaganda con recursos legales, consideró María de los Ángeles Moreno, presidenta de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República.
Ello, a unos días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle sobre el recurso de inconstitucionalidad promovido por el PRI nacional contra el Código local reformado el año pasado.
En entrevista, la senadora enfatizó que “en ningún lado”, a nivel federal está prohibido hacer uso de internet y redes sociales.
“Con estas reformas que hizo la ALDF piden requisitos que la Constitución no requiere, se extienden de manera inconstitucional las limitaciones al contenido de la propaganda partidista”. En la Carta Magna sólo están referidos “la denigración y a la calumnia”, indicó.
Ángeles Moreno destacó que la Constitución sólo prohíbe la contratación en medios electrónicos. En cambio, dijo, con el nuevo Código Electoral capitalino los partidos y precandidatos no podrían contratar espacios en prensa escrita o servicios de telefonía e internet.
En diciembre del año pasado la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), de manera unánime aprobó reformas al Código Electoral del DF y en enero de 2011, el PRI encabezado por Beatriz Paredes, impugnó esta reforma con el argumento de inconstitucionalidad porque coarta “la libertad democrática” de las personas.
Agencia El Universal