
El país al día en la palma de tu mano, te presenta lo que dicen los generadores de opinión en las columnas políticas de los diarios nacionales con respecto a las elecciones en el Estado de México
MILENIO
TRASCENDIÓ
Que no sólo Alejandro Encinas anda corto de lana, sin que los dirigentes de la coalición de izquierda o los mandos partidistas en el Congreso le entren con su cooperación, según declaró ayer el coordinador de su campaña por la gubernatura del Edomex, Luis Sánchez. Panistas del estado lamentaron la falta de apoyo que ha tenido su candidato Luis Felipe Bravo Mena, quien prácticamente se encuentra desvalido ante sus adversarios, sobre todo porque, comentaron legisladores, “no hay dinero para reforzar la campaña”. Ayer comentaron en la sesión de la Permanente que a esta situación se suma la baja calificación que los mexiquenses tienen para el gobierno del presidente Felipe Calderón.
CIRO GÓMEZ LEYVA – LA HISTORIA EN BREVE
¿VAN A DEJAR MORIR ASÍ A LUIS FELIPE?
El pronóstico es de miedo. Como van las cosas, Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN al gobierno del Estado de México, podría perder dentro de un mes con la misma diferencia con que perdió esa elección hace 18 años: 44 puntos.
Este martes 31 de mayo, de acuerdo con la encuesta diaria del Gabinete de Comunicación Estratégica, sólo 13.6 por ciento de los mexiquenses votarían por él y 52.4 lo harían por el priista Eruviel Ávila. Son 39 puntos de diferencia.
¿Lo van a dejar morir así el PAN y sus compañeros del gobierno federal?
Quedan 28 días y contando de campaña. El objetivo no puede ser una impensable victoria sobre Eruviel Ávila, pero sí evitar una derrota cataclísmica, como la que se avecina. Los siete puntos de desventaja con Alejandro Encinas, del PRD, serían alcanzables aún. Y, quizá, con mucho trabajo político, talento y dinero, Luis Felipe podría acercarse al 24.7 por ciento que tuvo Rubén Mendoza hace seis años. El 35.5 de José Luis Durán de hace 12 luce imposible.
Sería hora, pues, de lanzar a toda velocidad una nueva campaña. Estrategas no le faltan al PAN. El problema es que no se les ve con muchas ganas de pelear en el Estado de México. Parecen accionistas que ya asumieron las pérdidas de una mala operación financiera en tierras lejanas.
Luis Felipe no merece el abandono. Ni, con su biografía, tiene por qué pasársela de aquí al domingo 3 de julio repitiendo que no declinará en favor del lopezobradorista Encinas.
EXCELSIOR
YURIRIA SIERRA – NUDO GORDIANO
PROVOCACIONES
De pronto vemos el anuncio de Víctor Hugo Círigo y René Arce: ya se codean con los priistas y hasta levantan la mano de Eruviel Ávila como su candidato al gobierno del Estado de México. Y es que uno en el PRD hasta formó parte de la bancada de ese partido en el Senado, otro agarró sus triques y se fue a Convergencia y ahora los dos, sin haber renunciado a su respectivo partido, ya se preparan para el proselitismo a favor de la campaña priista mexiquense. Porque, total, en época electoral no hay nada más provocador que el guiño electorero a un busca hueso…
LA RAZÓN
ROZONES
PUIG, MODERADOR DE DEBATE MEXIQUENSE
Los jaloneos entre los representantes de los partidos ante el Instituto Electoral del Estado de México para ponerse de acuerdo sobre el moderador del primer debate que se organiza entre los candidatos al gobierno del Estado de México se resolvieron, ya al menos en el tema del moderador. Finalmente decidieron que el 8 de junio, el periodista Carlos Puig sea quien modere el encuentro. Los temas son: democracia y política.