Con ayuda de organismos internacionales, Afganistán comienza rescate masivo tras sismos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Media Luna Roja afgana, y el gobierno talibán se han movilizado este lunes para poner en marcha un operativo de rescate masivo en el este de Afganistán, donde un devastador terremoto dejó en la noche del domingo centenares de personas muertas.

De acuerdo con los últimos informes, proporcionados en conferencia de prensa en Kabul, el vocero principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que más de 800 personas murieron y 2 mil 700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6.0, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros. Las primeras cifras de fallecimientos en la mañana de este lunes eran de al menos 600 muertos.

En la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2 mill 500 heridos, detalló Mujahid, mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos.

Zabihullah Mujahid indicó en un breve comunicado en X que “los funcionarios locales y los residentes ya participan en las labores de rescate de los afectados”, agregando que “equipos de apoyo desde el centro y las provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”.

La misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”, mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción en la provincia de Kunar.

Población extremadamente vulnerable a los sismos

Kunar, donde se concentra la devastación, es una remota provincia fronteriza con Pakistán enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, y su población habita mayoritariamente en precarias viviendas de barro y paja, extremadamente vulnerables a los sismos. Esta fragilidad estructural, sumada a décadas de conflicto y a la falta de infraestructuras, ha magnificado el impacto de la catástrofe.

El terremoto, registrado a las 23:47 hora local del domingo, a una profundidad de ocho kilómetros, provocó numerosos deslizamientos de tierra que han bloqueado las ya de por sí escasas carreteras, aislando por completo a decenas de aldeas.

Este sismo es el más grave que ha sufrido Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos devastaron la provincia occidental de Herat, causando más de mil 500 muertos. El último balance de víctimas, proveniente solo de la provincia de Kunar, sigue siendo de al menos 600 fallecidos, si bien no hay de momento un balance general de todas las zonas afectadas.

 

VÍA | UNO TV

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*