
México.- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, ha utilizado los conflictos postelectorales para obtener grandes cantidades de dinero.
En un comunicado, el CEN del PRI sostuvo que para el tabasqueño los conflictos postelectorales «han resultado ser un gran negocio» que le han dado dinero y que en cada escenario de este tipo «ha utilizado una estrategia de dos caras».
Afirma además que hoy prepara un nuevo conflicto a partir de las elecciones presidenciales 2012.
Argumentó que primero López Obrador participa en elecciones «simulando» que acepta las reglas pero -agrega- una vez que sabe que los resultados no le favorecerán, endurece su discurso, habla de fraudes y encabeza conflictos postelectorales.
«Con esos conflictos obtiene grandes cantidades de dinero, recursos con los que vive y se promociona para la próxima elección». Recordó que el 4 de junio pasado el candidato del Movimiento Progresista dijo que el dinero que obtuvo para recorrer el país tras la elección del 2006 lo obtuvo de la gente.
«A partir de sus ingresos desde 2006, López Obrador prepara un nuevo conflicto postelectoral. Como ha sido reportado por distintos medios, López Obrador ha endurecido su discurso y se niega a aceptar las reglas democráticas del proceso electoral».
Subrayó que López Obrador ha dicho que el IFE no es ninguna garantía.
«López Obrador dijo que los consejeros del IFE ‘no actúan a partir de la libertad que deben de tener para garantizar elecciones limpias y libres’. Estas declaraciones muestran que López Obrador, una vez más, prepara el terreno para un conflicto postelectoral».
El PRI indicó que por semanas le ha preguntado a López Obrador si aceptará la elección del 1 de julio.
«Hoy nos queda claro que su comportamiento contra la democracia y la falta de respeto a las instituciones que organizan la elección y a los ciudadanos que cuentan los votos, no es sólo una actitud autoritaria, sino un gran negocio para usted».
Le exigió responder una serie de preguntas sobre cuánto dinero le genera «lastimar a las instituciones electorales del país», qué hará al día siguiente de la elección cuando los mexicanos vayan a sus trabajos.
«¿Va a continuar con el negocio del conflicto postelectoral? ¿Va usted a reproducir el plantón de Reforma en las principales ciudades de la República, para tener franquicias de este lamentable negocio en todo el país?».
Agencia El Universal