
En el marco del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se efectúa en el estado de Querétaro, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración en donde participaron autoridades federales, estatales y municipales.
Dicho congreso, en el participan los principales profesionales, empresarios y autoridades del ramo del turismo de reuniones del país, logró captar un récord de asistencia respecto a las 17 ediciones anteriores, registrando 570 congresistas procedentes de las 31 entidades federativas, el Distrito Federal y varios países de América Latina y Europa.
En este marco, el Secretario de Turismo del Estado de Querétaro, Mauricio Salmón Franz, manifestó que la Administración Estatal está haciendo una importante apuesta por impulsar este rubro turístico, que genera una importante derrama económica que brinda soluciones y beneficios a las familias queretanas.
Salmón Franz señaló que actualmente Querétaro se ha convertido en un actor protagónico en el escenario turístico nacional, toda vez que se ha mantenido con rumbo de crecimiento en esta industria a pesar de la severa crisis que azotó al sector en 2009.
“Actualmente nuestro estado, recibe alrededor de 2 millones de turistas-noche y una derrama económica superior a los 4 mil 700 millones de pesos anuales en materia de turismo”, dijo.
Sostuvo que clara muestra del rumbo que ha tomado la industria turística estatal, es que en sólo dos años se estarán instalando alrededor de 30 nuevos hoteles, que habrán de aperturar mil 100 habitaciones nuevas, con una inversión conjunta de más de mil 500 millones de pesos.
Asimismo, detalló el Secretario de Turismo, el rubro de turismo de reuniones, a través la Oficina de Congresos y Convenciones del estado, en 2010 se logró atender 192 eventos de carácter local, nacional e internacional, mismos que dejaron una derrama económica superior a los 2 mil 600 millones de pesos con la visita de más de 180 visitantes.
“Estas cifras representan, que al cierre de 2010 logramos captar el 68% de los visitantes de reuniones que se registraron en conjunto durante los años 2008 y 2009”, dijo.
Representando al Gobierno Federal, el Subsecretario de Planeación Turística, Fernando Olivera Rocha, manifestó que a nivel nacional se están haciendo importantes esfuerzos para consolidar los esfuerzos plasmados en el Acuerdo Nacional por el Turismo signado por el Presidente de la República y las entidades federativas, buscando como fin fundamental, convertir a México en la quinta potencia mundial en recepción de turismo.
Por ello, se han venido acrecentando las inversiones y las estrategias de promoción. Por ejemplo, detalló que actualmente México ocupa el lugar número 22 en el Ranking Mundial de Organizadores de Congresos, con cerca de 140 eventos internacionales.
“Felicitarlos por el esfuerzo que estamos haciendo, por el esfuerzo que este segmento está generando en la derrama económica. Es un negocio de 13 billones de dólares al año y el consumo per cápita más grande del mercado. Actualmente existen en el país 52 oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’S) y 71 recintos para congresos que trabajan en mejorar el posicionamientos de sus destinos”.
En la Ceremonia de Inauguración del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, estuvieron presentes además, el Director Ejecutivo de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México, Eduardo Chaíllo; y el Presidente Municipal de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, entre otras personalidades.