Córdova Villalobos destaca necesidad de legislar sobre uso de embriones

El secretario de Salud (SSA) , José Angel Córdova Villalobos, destacó la necesidad de legislar sobre el uso de embriones y en materia de reproducción asistida, incluso para proteger la vida de la mujer.

Al inaugurar el Instituto de Ciencias en Reproducción Humana ‘Vida’, el funcionario federal abundó que no todo lo técnica y científicamente posible es aceptado éticamente.

‘Es necesario que haya una legislación en materia de reproducción asistida para evitar prácticas inadecuadas al respecto, que incluso pueden poner en peligro la vida de la mujer, porque en esta área no todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable’, señaló.

Según un comunicado, comentó que ‘ojalá pronto se analice en el Congreso de la Unión una legislación relacionada con los embriones que se congelan, para evitar las irregularidades que se puedan dar’.

Insistió en la necesidad de una legislación para regular que estos centros estén dirigidos por especialistas con formación intachable en bioética para el absoluto respeto a los derechos humanos, porque en ocasiones cuentan con personal sin capacidad profesional y sin principios, que engaña a la pareja que anhela tener un hijo.

Córdova explicó que en México un millón y medio de parejas están en tratamiento de fertilidad y también hay grupos de vanguardia con capacidad de atender incluso a personas del extranjero, porque trabajan con calidad humana y cercanía con el paciente.

‘Saben del compromiso y la comprensión de las necesidades que tienen los pacientes, cualidad de la cual carecen sus colegas de otros países’, expuso.

El funcionario federal agregó que los procedimientos de reproducción asistida son un tema complejo porque abarcan aspectos bioéticos y técnicos de alta especialidad, que se pueden practicar con todo el respeto a los derechos humanos, pero también sin principios.

Agencia El Universal