
Entre las modificaciones aprobadas por la Asamblea Legislativa del DF en materia de adopción destaca la de crear un registro de menores que son susceptibles de ser adoptados, el cual permitirá evitar la prostitución y trata de menores.
«Llevar un registro de los menores también nos ayudará a evitar la trata que se ha venido dando en muchos albergues, como fue el caso de Casitas del Sur», destacó el diputado panista Sergio Eguren.
En entrevista exclusiva, el asambleísta destacó que este listado permitirá clasificar e identificar a los menores a quienes se les haya extinguido la patria potestad a la que estaban sujetos, así como a aquellos que se encuentran en situación de desamparo.
El registro será elaborado por el Consejo Promotor de los Derechos de las Niñas y los Niños el Distrito Federal, el cual sesionará una vez cada dos meses.
Este órgano será regulado por el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard o su representante; la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), la Secretaría de Salud capitalina, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y representantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Lo anterior fue aprobado dentro de las reformas al Código Civil, Código de Procedimientos Civiles y a la Ley de los Niños y las Niñas aprobadas por el pleno de la ALDF.
El dictamen del que forma parte la instalación de este Consejo, será enviado al gobierno capitalino en espera de ser revisado y publicado en la Gaceta Oficial del DF.
Incentivar una cultura de la adopción
Con este Consejo Promotor se simplificará el trámite para poder adoptar un hijo, que hasta ahora había sido un vía crucis para quienes decidían ser padres sin procrear a un pequeño. Se busca así incentivar entre los capitalinos una cultura de la adopción.
El también miembro de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la ALDF detalló que el órgano promoverá y definirá los procesos administrativos para mejorar los procesos y establecer los lineamientos para los programas de adopción que se realicen en el Distrito Federal.
«Promoveremos una cultura de adopción entre los capitalinos. Ya que el 80 por ciento de la gente sólo busca adoptar recién nacidos».
Con estas reformas se busca que también se adopte a los mayores de tres años y así «tengan la posibilidad de integrarse a una familia».
Agencia El Universal