
Incremento de 71% de visitantes a Chiapas en este verano en comparación con 2010
22 de Agosto del 2011
Dejaron una derrama económica de 632 millones de pesos
Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado ha impulsado los diversos destinos turísticos de Chiapas, logrando captar un crecimiento histórico de afluencia al registrar más de medio millón de visitantes durante el pasado periodo vacacional, datos que se registran en el balance general de verano.
Si bien en el mismo periodo del 2010 Chiapas captó poco más de 304 mil visitantes, para este año la cifra se ha incrementado en 71 por ciento, al registrar 521 mil visitas durante el 2011, destacó la Secretaría de Turismo en el estado.
“El esfuerzo de nuestro gobernador, Juan Sabines Guerrero, fue fundamental para alcanzar esta meta, pues gracias a su dedicación e iniciativa en estas vacaciones se llevaron a cabo varios eventos culturales, artísticos y deportivos que lograron captar la atención del turismo nacional e internacional”.
Por estas acciones, se obtuvo una derrama económica 632 millones 670 mil pesos en beneficio de los diversos prestadores de servicios turísticos, lo cual representa un incremento de 46.53 por ciento comparado con el 2010, que fue de 431 millones 770 mil pesos.
En relación a la afluencia turística, sostuvo que el promedio de ocupación hotelera durante los días transcurridos fue de 66 por ciento, superior al del año pasado que fue de 63.5 por ciento.
En ese sentido se destaca que los lugares más visitados fueron las Zonas Arqueológicas de la Ruta Maya, las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, y Puerto Arista, en el municipio de Tonalá.
En Tuxtla Gutiérrez, el promedio estadístico revela una afluencia turística de 79 mil 801 visitantes, que representa un cuatro por ciento más que el año pasado que fueron 76 mil 564 visitantes, lo cual representó un incremento del 33 por ciento en derrama económica.
Además el promedio de ocupación hotelera fue de 70 por ciento, en algunos hoteles se alcanzó el máximo de su capacidad de ocupación en los días de eventos relevantes, como Lucha Libre del CMLL, Póker de Comediantes, Concierto de Shakira, Final NB Chiapas, torneo de box femenil “cuentas pendientes”, el inicio de temporada de futbol de primera división y la Feria San Roque.
En el caso de San Cristóbal de Las Casas, la ocupación hotelera fue de 73 por ciento, aunque hubo días con ocupación del 100 por ciento, y se recibieron 109 mil 848 visitantes, 30 por ciento más que el año pasado en el que se recibieron 84 mil 447 visitantes, durante este periodo se llevo a cabo la Feria Internacional del Ámbar entre otros.
En Comitán de Domínguez se llevó a cabo la Expo Feria del Pueblo lo cual favoreció la afluencia turística, pues se recibieron a 28 mil 495 visitantes 18.67 por ciento más que el año pasado, que fueron 24 mil 012, y por consecuencia la derrama económica se incremento 8.68 por ciento más que el 2010. La ocupación hotelera que se obtuvo fue del 77.83 por ciento.
En Palenque las zonas arqueológicas fueron unos de los destinos más visitados durante el mes de julio, pues la afluencia turística casi se duplicó a 78,471, que representó un incremento del 77.34 por ciento más que el año pasado cuando se recibieron a 44,250 visitantes.
En Tapachula la ocupación hotelera estuvo al 47.91por ciento lo que muestra que este destino fue más visitada entre semana que los fines de semana por la actividad comercial que representa. En esta ciudad se recibieron 24 mil 894 visitantes, 14.64 por ciento más que el año pasado, que fueron 21 mil 714 visitantes.
En Tonalá-Puerto Arista la ocupación hotelera promedio fue de 46.38 por ciento, pues se recibieron 17 mil visitantes mientras que el año pasado fueron poco más de 11 mil, representando un incremento del 51.64 por ciento; y se generó una derrama económica de 6.83 por ciento más que el periodo anterior.
Es muy importante resaltar que en el resto del estado que incluye Chamula, Zinacantán, Zonas Arqueológicas (Tonina, Yaxchilán Bonampak, Chincultic, Tenam Puente, Izapa), Chiapa de Corzo, se recibieron a 182 mil 342 visitantes a los diferentes destinos turísticos, lo que permite conocer que se triplicaron más que el año pasado, cuando apenas fueron 41 mil 777 visitantes.
En el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” la afluencia turística fue de 98 mil 899 durante este periodo vacacional, que representa un incremento del 35 por ciento más que el año anterior, que fueron 73 mil 360 pasajeros vía aérea.
En las casetas de cobro del estado que son Las Choapas, Chiapa de Corzo, Malpasito, Ocozocoautla, Jiquipilas y Arriaga en general se reportaron un aforo vehicular de un millón 49 mil 386 entradas por vía terrestre, cuando el año pasado fue de 876 mil 810, lo cual representa un incremento cerca del 20 por ciento.
Por último la dependencia, señaló que con esto se da por concluido los resultados del periodo vacacional 2011, gracias al empeño del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien desde el inicio de su gobierno dispuso las líneas de trabajo para fortalecer el desarrollo turístico de la entidad, a través de la secretaría.