
*.- Un alivio la reunión bilateral
*.- Omar Acevedo, nuevo Delegado de la STyPS
Una reunión bilateral entre México-Estados Unidos dista de ser la solución al evidente sentimiento xenofóbico de Donal Trump, y que ha convertido en la principal línea política y económica de su administración como presidente del país vecino.
Sin embargo, por el momento la reunión bilateral parece buen indicio. De entrada los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Interna, John Kelly, de Estados Unidos vinieron a México.
Así que el encuentro parece un respiro en medio del asfixiante delirio de Trump.
Al término de la reunión por lo menos no hubo manifestaciones de ruptura.
¿Qué acordaron? Se desconoce a ciencia cierta. Las reuniones diplomáticas guardan cierto protocolo de secrecía. Ya se irá conociendo. Y confiemos en que si algo bueno se convino, no lo desbarate Trump con tan solo un mensaje de Twitter.
Por lo pronto es un alivio lo dicho por Peña Nieto: Que para el Gobierno de México es prioridad la protección de los mexicanos en los Estados Unidos y el respeto a sus derechos. Y que nuestro país negociará de manera integral con un posicionamiento firme y en favor de los intereses de nuestra nación.
Y también parecen un respiro los anuncios hechos, en rueda de prensa, por el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos: Que no habrá deportaciones masivas y que las fuerzas armadas no participarán en los operativos migratorios.
Sin embargo, de que habrá deportaciones de indocumentados, habrá deportaciones. Claro, el mensaje va implícito cuando ha dicho que “el Departamento de Seguridad Nacional de EU actuará conforme a derecho, respetando los derechos humanos”.
O sea, deportaciones uno por uno de quienes no tengan en orden sus documentos de ingreso y permanencia en Estados Unidos, sobre todo “gente con antecedentes criminales”.
De hecho todos los gobiernos gringos han hecho deportaciones, en menor o mayor medida. Incluso, en la administración de Barack Obama, según han dado cuenta diversos medios de comunicación, el demócrata deportó 2.7 millones de inmigrantes; más que cualquiera de sus antecesores.
Las deportaciones son normales en cualquier país cuando ingresan personas sin los permisos correspondientes; es una forma de control y de cuidado de la seguridad nacional de cada país. México lo hace también.
El problema con Estados Unidos… más bien con Trump es su pretensión de hacerlo de golpe y porrazo y de manera masiva. Aunque su Secretario de Seguridad Nacional ya dijo que no será así…esperemos.
Mmm…¿le vino a enmendar la plana? ¿O Trump ya se dio cuenta de que los mexicanos (inmigrantes y no inmigrantes) son importantes para Estados Unidos.
Y también deben darse cuenta que frenar la inmigración no resolverá el problema del comercio de estupefacientes, porque Estados Unidos es un país con población consumidora.
En fin.
ENTREGA DE LA GUÍA GRÁFICA FONÉTICA
Esta semana, Victoria Yang Regalado Pineda, acompañada de su esposo, Pedro Santiago, y de su hija Camila, entregaron al maestro Francisco Toledo la Guía Gráfica Fonética de don Eustaquio Jiménez Girón, como una donación al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
Y quiero aquí compartir parte de las palabras de Victoria, porque en verdad que no tienen desperdicio:
“Cuando los zapotecas nacemos, no lloramos en lengua castellana; lo hacemos en zapoteco, así sucedió aquel 20 de septiembre de 1904 cuando nació en Juchitán Don Eustaquio Jiménez Girón.
“Sastre, poeta, lingüista, guitarrista, compositor, arreglista, director de orquesta, Eustaquio Jiménez Girón fue tocado por el absoluto, dispersó tal fluidez en su prosa que, sus obras y composiciones hasta el día de hoy, no tienen una sola arruga. El Porta Lira Zapoteca puso música a su pensar, a sus letras; sus realizaciones se pueden palpar más que con las manos, con la tierna suavidad de los sentimientos.
“Sombrero de ala corta, de figura encorvada, voz aguda, manos callosas más que por el trabajo diario, por arrancar sentidas notas de su guitarra; el nombrado hijo predilecto de Juchitán recorrió en casi tres décadas varias escuelas de la región istmeña dejando sus enseñanzas a muchas generaciones.
“En 1980, un año antes de morir, Eustaquio publicó la Guía Gráfica Fonética para la Escritura y Lectura del Zapoteco, que hoy tenemos a la vista; manuscrito que reúne 4 mil 720 vocablos y siete anexos, teniendo como único colaborador a su amigo, el Prof. Ezequiel López Vázquez.
“Alumbrado en las calurosas noches del istmo tal vez por la luz de un quinqué en su natal Juchitán, el Mtro. ‘Taquiu Nigui’ concibe este excepcional trabajo que hoy entregamos al IAGO, al pueblo de Oaxaca, a los pueblos originarios de México y al mundo.
“La presente obra llegó a manos de mi familia como fruto de una donación del Maestro Jiménez Girón; entregándola en forma directa a mi Sr. padre, Roque Regalado Hernández.
“Hoy, nos place mucho situarla en manos de una institución seria como lo es este Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, que acertadamente fundara el Mtro. Francisco Toledo, a quien agradezco infinitamente recibirnos…”
Y Victoria entregó la obra aludida en nombre de su señora madre, doña Rosario, una mujer toda generosidad y amabilidad.
OMAR ACEVEDO, NUEVO DELEGADO DE LA STyPS
Omar Acevedo Ramírez ayer tomó posesión como el nuevo Delegado en el estado de Oaxaca de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), y en el breve acto de asunción demostró su capacidad de convocatoria. Fue una reunión concurrida de amigos, medios de comunicación, políticos y líderes de organizaciones de obreros, entre otros.
Su carácter sencillo y amable le ayudan mucho.
Siempre ha sido muy talachero y ahora es recompensado su esfuerzo. El Gobierno Federal le da la primera oportunidad de un cargo digno, desde donde él puede despuntar y adquirir luz propia … que de hecho la tiente; ayer quedó demostrado con tanta concurrencia. Entonces más bien es hora de caminar amparado por esa luz.
Seguramente Omar Acevedo desempeñará bien su función como Delegado del Gobierno Federal.
Su nombramiento es uno de los primeros enmarcados en el anunciando relevo en las Delegaciones del Gobierno Federal en el Estado de Oaxaca.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com