CRÓNICA POLÍTICA: La “3de3” para los integrantes del Gabinete de Murat

*.- Un proyecto de gabinete “patito»

Todos aquellos y aquellas que serán llamados a integrar el gabinete legal y ampliado del próximo Gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, deberán presentar su declaración “3de3”, según cuentan en los corrillos priistas, y que no son precisamente del Comité Directivo Estatal del PRI.
Así que vayan preparándola porque no tienen escapatoria. Pues aún cuando la llamada ley “3de3” es solo obligatoria para los servidores públicos federales y optativa para los locales, las declaraciones constituyen una exigencia acorde al “nuevo” PRI trazado por el presidente nacional de este partido, Enrique Ochoa Reza, y representan una necesidad para el “milagro oaxaqueño” prometido por Alejandro Murat.
Según corrillos priistas, si las y los aspirantes al gabinete no cumplen con la “3de3” mejor empiecen a buscar trabajo por otro lado. Y no crean que son 3 copias fotostáticas sobre una misma declaración; no. La “3de3” exige: La Declaración Patrimonial, la Declaración de Intereses y la Declaración Fiscal.
La Declaración Patrimonial “permite conocer el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee un servidor público, desde el inicio hasta el finan de su encargo”.
La Declaración de Intereses “permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones o la toma de decisiones de un funcionario o persona de interés público”
La Declaración Fiscal “es el comprobante de que un contribuyente ha cumplido con el pago de sus impuestos”.
Claro, eso según los objetivos de lo que empezó como una iniciativa ciudadana, y que después los legisladores federales hicieron ley… por cierto, mal hecha y con lagunas del tamaño del Océano Pacífico…algo así como ciencia ficción. Sin embargo, en algo ayuda para marcarle el paso a los servidores públicos.
Es más, los diputados y diputadas de la actual Legislatura oaxaqueña ahora que andan en su fiebre reformadora y de elaboración de leyes, deberían armonizar la legislación local en la materia para obligar a los servidores públicos entrantes (y si se puede a los salientes) a presentar su declaración “3de3”.
Aunque la “3de3” más que un asunto de leyes, es un asunto ético, moral y de honestidad. Las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal tiene que ver mucho con el “modo honesto” de vivir que exige la normatividad en el caso de algunos servidores públicos y representantes populares.
En fin, que Alejandro Murat, según cuentan, está en la idea de exigir a sus colaboradores presentar su declaración “3de3”. Si lo hace, sería una de las primeras muestras de pretender cumplir lo prometido y gobernar bien, o por lo menos regular. Por cierto, ¿él también la presentará? La presentó durante la campaña como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, pero nunca estará por demás volver a mostrar su “3de3” tan pronto y como asuma el mandato.
¿Qué tal si en el lapso comprendido del día de la jornada electoral al día de la rendición de protesta como Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca se le antojó comprarse un auto último modelo, una casita del Infonavit o una residencia tan lujosa como la Casa Blanca del Presidente de México, Enrique Peña Nieto? Entonces, debe declarar los nuevos bienes, en caso dado.
Precisamente la declaración patrimonial tiende a transparentar los bienes adquiridos por las personas cuando fungen como servidores públicos, con pellizcos o atracones al erario, máxime cuando manejan presupuesto. Porque nunca falta el funcionario que llega con el pantalón remendado y en “volchito”.
Pero en poco tiempo amasa fortuna como si hubiese ganado la Lotería Nacional y en tres, seis o nueve años, en su patrimonio se cuentan restaurantes, gasolineras, mansiones, ranchos, autos último modelo carísimos para todos los integrantes de la familia, ropa de marcas caras y prestigiadas, etc. Además, cambió las tortas de huevo con frijoles, por platillos gourmet servidos en lugares de lujo.
Y miren que ejemplos como estos, pulularon en la administración gabinista; claro, también los hubo en los otros sexenios. Hubo servidores públicos que construyeron casa hasta con playa con arena traída de Huatulco. ¿Recuerdan? Fue un ex secretario de Administración, si no mal recordamos.
En fin, retomando el tema. Dicen que a Paulo Tapia, actual Delegado de la Profeco, ya le pidieron su declaración “3de3”. ¿Será?
GABINETES VAN Y GABINETES VIENEN
Calmados, relájense; tomen un tranquilizante o un baño de vapor y un masaje. Como dice la sabia filosofía popular, “no por mucho madrugar, amanece más temprano”.
Desde hace varios días circula la integración de un proyecto de gabinete del próximo Gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, y es el siguiente:
*GABINETE DEL GOBERNADOR MURAT*
Secretario Particular del Gobernador, Julieta Fatmamia;
Secretario General de Gobierno, Celestino Alonso Álvarez;
Secretario de Finanzas, Flavio Baylis Gaxiola;
Secretaria de Administración, Martín Mathus;
Secretario de Obras Públicas, Jorge Villacaña Jiménez;
Secretario de la Contraloría, Gilberto Gamboa Medina;
Secretario de Seguridad Pública, Manuel Guzmán;
Secretaria de Vialidad y Transporte, Lic. Heliodoro Díaz Escarraga;
Secretario de Desarrollo Social, Alejandro Avilés Alvares;
Secretaria de los Servicios de Salud, Juan Pablo Matadamaz Ortiz.
Secretario de Economía, Fernando Mimiaga;
Secretario del Trabajo, Adolfo García Morales;
Secretaría de Turismo, Carmelita Ricárdez Vela;
Secretaria de Agricultura, Lilia Mendoza;
Secretario de Cultura, Martín Vásquez Villanueva;
Secretario de la Función Pública, Jorge Gabiño;
Secretario de Asuntos Indígenas, Amando Demetrio Bohórquez Reyes;
Coordinador de Asesores Francisco Ángel Villareal;
Procuraduría de Justicia, Enrique Toro Ferrer;
COPLADE, Jorge González Ilescas;
CAO, Tomás González Ilescas;
IOCIFED David Mayrén Carrasco;
Director del DIF Jorge Zárate Medina;
Dirección de Notarías, Porfirio Chagoya Villanueva;
Dirección del Registro Civil, Francisco Ángel Maldonado;
Dirección de Ecología, Salomé Martínez;
Seguro Popular, Javier Villacaña Jiménez;
Instituto de la Juventud Oaxaqueña, Belén Morales Bautista;
Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Orlando Acevedo Cisneros;
COBAO, Joaquín Rodríguez Palacios;
CECYTE, Luz Divina Zárate;
ICAPET, Lilia Mendoza;
IEEA Roberto Villalana Jr./Gloria Altamirano Portillo;
Monte de Piedad, Saulo Chávez;
Comité Directivo Estatal del PRI, Germán Espinosa Santibáñez.
Pero así como este proyecto de gabinete, hay muchos; pululan. Pero ninguno es el bueno. Alejandro Murat no va filtrar la real conformación de su gabinete legal y ampliado, si acaso ya lo tiene confeccionado. Es más, acaba de regresar de vacaciones familiares. Imagínense, él de vacaciones y los priistas aquí repartiéndose los cargos. Ja.
Claro, varios de los integrantes de este proyecto de gabinete podrán estar; otros definitivamente, no; de entrada están plenamente identificados con ex gobernadores y con grupos que jugaron las contras al hoy candidato ganador. Hay también cuadros transexenales, por decirlo de algún modo, que encuentran acomodo gabinete tras gabinete; de cualquier cosa, pero encuentran.
Sin embargo, en el proyecto de gabinete en comento hay priistas comprometidos con el proyecto de Alejandro Murat como, por ejemplo, Celestino Alonso, Martín Mathus, Gilberto Gamboa, Carmelita Ricárdez, Lilia Mendoza, Tomás González Ilescas, y Francisco Ángel Maldonado.
En fin, tan no es el proyecto de gabinete, que incluyen secretarías que van a desaparecer y excluyen a otras que se van a crear. Además, la Procuraduría de Justicia ya no existe, ahora es Fiscalía. Y faltan las personas verdaderamente cercanas a Alejandro Murat, sobre todo cuatro: Raulito Bolaños, «Chuchito Bolitas» y dos que vienen con él desde el Infonavit, Donato Augusto Casas Escamilla y Vicente Mendoza Tellez-Girón. Además, de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien primero se sumó a él cuando el destape.
Quien sabe quien le anda jugando bromitas pesadas no solo a las y los aspirantes al gabinete, sino también al propio Alejandro Murat, desprestigiando su proyecto, incluyendo algunos priistas de los que la ciudadanía oaxaqueña ya nada quieren saber.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com