CRÓNICA POLÍTICA: La gran ventaja de Margarita sobre Anaya; lo noquea

Margarita Zavala está demostrado ser una mujer valiente. Desafió el autoritarismo de Ricardo Anaya para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, pero la manipulación interna la obligó a renunciar a su militancia de más de 30 años.

Y abandonar el partido de origen, el que todo le dio, no habrá sido nada fácil.

En principio harto se criticó a Margarita, viendo en su dimisión solo la lucha del poder por el poder, y hasta la pretensión de su esposo Felipe Calderón de retornar a Los Pinos mediante ella, manejándola, dirigiéndola.

Sin embargo, en breve tiempo Margarita ha demostrado brillar con luz propia; una luz que le permitió reunir más del millón de firmas de mexicanos que ven en ella una opción para gobernar nuestro país frente a los candidatos de tres coaliciones extraviadas en un laberinto de intereses inconfesables.

Margarita todavía no obtiene la candidatura independiente. Falta que el Instituto Nacional Electoral (INE) declare la procedencia, tras la solicitud correspondiente y previa validación de firmas y demás requisitos. Por lo pronto, rebasó el porcentaje de apoyos ciudadanos exigido por la ley: Más de un millón.

Imagínense, ella quintuplicó el número de simpatizantes en relación a Ricardo Anaya, quien en la elección interna del PAN obtuvo preliminarmente alrededor de los 180 mil votos; cifra que revela la adhesión de más del 50% del padrón panista, pero también revela haber un buen porcentaje de militantes que no están con él.

¿Estarán con Margarita? Seguramente. Porque con Andrés Manuel López Obrador, quien sabe, aun cuando lleve como anzuelo a Germán Martínez Cáceres al ponerlo en la lista al Senado de la República por el principio de representación proporcional (plurinominal).

¿Cómo se sentirá Ricardo Anaya ante el desafió de Margarita? No solo le dio el portazo en la nariz dejándolo en su papel de juez y parte en la selección interna del candidato presidencial panista, sino que en los hechos le demostró tener más simpatizantes, entre militantes del PAN y ciudadanos.

Francamente el padrón del PAN es incierto. Mismos panistas lo han cuestionado por inflado. Así que no se sabe a ciencia cierta si los votos internos obtenidos por Ricardo Anaya sean efectivamente de militantes de carne y hueso.

En fin, Ricardo Anaya podrá argumentar a su favor ser el candidato de tres partidos coaligados en “Por México al Frente” y, por lo tanto, contar también con el respaldo de la militancia del PRD y de Movimiento Ciudadano, lo cual también es incierto en cuanto a la totalidad de perredistas y naranjas.

Hay perredistas que no votarán por Ricardo Anaya, y no precisamente porque sean simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, sino porque de plano el panista no los convence. Y MC no es un partido político que se distinga por derramarse en militantes y votos.

En fin, Margarita le ha ganado las dos primeras peleas a Ricardo Anaya: Cuando no se disciplinó y cuando ha reunido más firmas que los votos obtenidos por él para formalizar su auto-imposición como candidato presidencial del PAN y, por ende, de la coalición “Por México al Frente”.

Quien sabe si en las urnas electorales, voten por Margarita todos los ciudadanos y ciudadanas que le dieron su firma para conseguir la cédula exigida por la ley como un requisito para obtener a candidatura independiente a la Presidencia de la República. Pero por lo pronto, Zavala noqueó a Anaya.

Igual tunda se puede llevar en las elecciones constitucionales de julio próximo.

PANISTAS NO VOTARÍAN POR SAMUEL GURRIÓN

A nuestro correo llegaron algunos mensajes de panistas oaxaqueños en los cuales expresan su desacuerdo por la pretendida candidatura de Samuel Gurrión Matías a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición frentista, vía PAN.

Tal candidatura aun no es un hecho; lo será hasta cuando la coalición “Por Oaxaca al Frente” registre al ex priista ante el OPLE, y éste determine la procedencia de la postulación. Según fuentes panistas, Samuel Gurrión en estos momentos tiene la calidad de precandidato.

No obstante lo incierto de la candidatura del ex priista, panistas oaxaqueños advierten que si el PAN lo registra como candidato, no votarán por la planilla de la coalición “Por Oaxaca al Frente”, pues consideran haber cuadros de más valía como Núñez Banuet, quien se inscribió en el proceso interno de Acción Nacional para la presidencia municipal de la capital de esta entidad.

Vaya, empieza a asomar el escenario del voto diferenciado para las elecciones de julio próximo; ¡interesante!

***

Correo: rosyrama@hotmail.com