CRÓNICA POLÍTICA: Oaxaca, la contienda sube de intensidad

*.- Cumplieron con la paridad de género…para salvar el pellejo

Rosy RAMALES

Hoy inicia la fase más intensa, candente y riesgosa del proceso electoral en el estado de Oaxaca: Las campañas de concejales a los ayuntamientos de 153 municipios regidos por el sistema de partidos políticos, para las elecciones del próximo cinco de junio.

En la entidad oaxaqueña existen 418 municipios más, pero éstos se rigen por sistemas normativos internos, y sus elecciones (asambleas comunitarias generalmente) se realizan en fechas distintas a lo largo de todo el año; aunque el mayor número se concentra de julio a diciembre.

Por ambos sistemas, las elecciones municipales son tan apasionadas que, incluso, a veces se tornan violentas. No en pocas ocasiones han terminado con saldos de heridos o muertos.

Y las que impactan de manera directa en las elecciones de gobernador, son las elecciones de concejales a los ayuntamientos de los 153 municipios regidos por el sistema de partidos políticos, porque las votaciones son el mismo día. Y aún cuando en la jornada electoral se vota por una planilla, la ciudadanía las identifica como elecciones a las presidencias municipales.

Es así como la candidata o el candidato a primer concejal (a presidenta o presidente municipal) se convierte en la figura central de la elección, y de su aceptación o rechazo depende en mucho la suerte de los candidatos a Gobernador de Oaxaca, pues una buena candidatura a la presidencia municipal le da votos, y una mala candidatura, se los resta; salvo la emisión de voto diferenciado principalmente en zonas urbanas.

Sucede a la inversa frente al perfil natural, fuerte y arrollador de los candidatos a gobernador; éstos le generan votos a las candidaturas a las presidencias municipales y a las diputaciones locales. Como ocurrió en el 2010, cuando Gabino Cué Monteagudo indiscutiblemente era un abanderado de arrastre, contundente.

No es el caso en este proceso electoral en la entidad oaxaqueña, donde ninguno de los 7 candidatos es abanderado natural y tal altamente competitivo que provoque escenarios de triunfo inobjetable.

Hasta el momento, dos son los punteros a la gubernatura: José Antonio (Pepe Toño) Estefan Garfias de la coalición “Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca” (PRD-PAN) y Alejandro Ismael Murat Hinojosa de la coalición “Juntos Hacemos Más” (PRI-PVEM-Panal), cuya distancia entre ambos es de alrededor de cuatro a cinco puntos porcentuales en la preferencia efectiva.

¿A favor de quién? A favor del abanderado que mandó a elaborar la encuesta.

Lo cierto es que la competencia está cerrada. Y le siguen el candidato de Morena, Salomón Jara Cruz, quien ha ido creciendo de manera constante en el primer mes de campaña, quizá mucho gracias al acompañamiento casi permanente de Andrés Manuel López Obrador. Luego viene el abanderado del PT, Benjamín Robles Montoya. Y detrás de ellos, haciendo importante esfuerzo, los candidatos de los partidos locales: Joaquín Ruiz Salazar del PRS, Manuel Pérez Morales del PSD y Francisco Jiménez Jiménez del PUP.

En ese contexto llegan las campañas de concejales a los ayuntamientos, cuyo candidato o candidata a la presidencia municipal (quien ocupa la primera posición en la planilla) le dará o le restará votos al abanderado a gobernador de su respectivo partido político o coalición.

Y los partidos y candidatos a gobernador lo saben. Sin embargo, en un buen número de municipios, sobre todo en los considerados más rentables política, económica y electoralmente, las planillas a concejales las encabezan cuates, cuotas y hasta familiares.

Dice la sabía filosofía popular: El que por su gusto muerte, hasta la muerte la sabe.
Paridad de género, para salvar el pellejo

En el estado de Oaxaca la mayoría de los partidos políticos se negaban a cumplir con la paridad de género en la postulación de planillas de candidatas y candidatos a concejales a los ayuntamientos para las elecciones municipales del próximo cinco de junio.

Partidos y coaliciones solicitaron el registro de las planillas correspondientes; sin embargo, la mayoría incumplía con la paridad de género. La justificación era la “falta de mujeres”. ¡Imagínense, cuando las mujeres son mayoría en la Lista Nominal y en sus padrones internos!

Incluso, el sábado pasado, el OPLE amonestó públicamente a los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Unidad Popular (PUP) y Social Demócrata (PSD) precisamente por incumplimiento de
la paridad de género en las planillas cuyo registro solicitaban.

Les dieron 24 horas para cumplir lo ordenando por la norma: Que 50% de las planillas las encabecen mujeres, y el otro 50%, hombres.

Hubo la pretensión de algunos partidos políticos de convencer a las consejeras y a los consejeros electorales, así como al Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, de avalar el registro de las planillas sin cumplir con la paridad de género. Pero no cedieron.

Evidentemente, acceder al capricho de los partidos les hubiera costado la destitución, como ocurrió en el estado de Chiapas, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) destituyó a tres consejeros electorales del OPLE por consentir el incumplimiento de la paridad de género; aún cuando un día antes de la elección a marchas forzadas enmendaron la violación a la ley.

Además, si los partidos políticos incumplen la paridad de género, se quedan sin candidatos o candidatas en los municipios correspondientes.

Así que en la entidad oaxaqueña cumplieron. Cuando menos eso dice el acuerdo aprobado anoche en la sesión ex profeso del Consejo General del IEEPCO, en la cual representantes partidistas y consejeros calificaron de “histórico” el cumplimiento en la paridad de género.

Ja. ¡Histórico acatar la ley! Claro, es tan usual violentar la norma, sobre todo por parte de los partidos, que cuando cumplen les parece algo extraordinario e histórico.

Hubo loas, felicitaciones y reconocimientos mutuos. Casi lloran de felicidad. Y cómo no, porque consiguieron salvar el pellejo.
municipales diputaciones locale poder cumplir.ron trampas como cuando el registro de las candidaturas a las diputaciones locales

***

Correo: rosyrama@hotmail.com