Cuauhtémoc Blanco…da lecciones de buen futbol, coraje y humildad

Toda una lección de humildad. Mientras muchos equipos de Primera División se pusieron sus moños asegurando que no tenían plantel para encarar dos torneos justificando el desgano o desinterés con el que afrontaron la Copa MX, Dorados de Sinaloa les ha dado una gran lección.

Con menos recursos humanos y económicos que la mayoría de los equipos del Máximo Circuito, el equipo de Sinaloa encaró ambas competencias con la seriedad debida y ha sabido trascender en ambas, pues además de comandar la tabla de posiciones en el Ascenso, en la Copa MX ya se clasificó a las Semifinales tras dejar en el camino a tres equipos de la categoría mayor, León, Morelia y San Luis.

Así, Dorados sigue firme en su ruta por el objetivo más importante, que es el ascenso, y ello no le ha impedido llegar lejos en la Copa MX, certamen en el que aún aspira legítimamente a ganar.

En este certamen a los de Culiacán el sorteo les deparó medirse con dos equipos de Primera División que andaban en plena forma como León y Morelia, y sorprendentemente Dorados se impuso a ambos y se quedó con la cima de su grupo.

Sin duda uno de los principales responsables en este exitoso andar es el ilustre veterano Cuauhtémoc Blanco, que pese a estar cerca de cumplir 40 años, aún en el evidente declive de su carrera, sigue enseñando una calidad y un amor propio que no son fáciles de encontrar en otros futbolistas.

Blanco no tiene las mismas condiciones de antaño, pero sí el mismo coraje, la misma convicción ganadora, y el talento suficiente para marcar diferencias, eludir adversarios y provocar alaridos en las tribunas, en las que como a todo buen referente se le ama y se le odia casi por igual, pero sobre todas las cosas se le admira y respeta por su indiscutible personalidad de ganador, la cual inexplicablemente varios equipos de la Primera División no supieron valorar en su justa dimensión.

Cuauhtémoc no está solo. Es el líder indiscutible de un equipo en el que también han rendido a muy buen nivel veteranos como Paulo César «Tilón» Chávez (36 años), jugadores ya maduros con pasos en equipos de la Primera División, como Carlos Pinto (27 años), Juan de Dios Hernández (26 años), Fernando López (29 años) y Gerardo Castillo (25 años) y elementos más que cumplidores como el colombiano Daley Mena, el brasileño Rodrigo Folle y el guardameta mexicano Alfredo Frausto.

Dorados es dirigido por Francisco Ramírez, quien fuera auxiliar de Ricardo La Volpe y de Sven Goran Eriksson en la selección nacional y dirigiera antes sin mucha fortuna al Guadalajara en la Primera División, por un lapso de apenas 11 partidos, y a equipos como Veracruz y Necaxa en la Liga de ascenso.

Ramírez ha tenido la inteligencia de darle libertad a Blanco y de rodearlo adecuadamente. Su equipo puede atacar en vendavales, como lo hizo la noche del martes ante San Luis al que le anotó tres goles en menos de 20 minutos, o tiene la cualidad de saber defenderse, y esperar pacientemente el mejor momento para contragolpear. Por esa doble habilidad, sigue invicto, y se muestra tan efectivo en casa como fuera.

Más allá de su buena participación en la Copa MX, en la que ya está a un paso de la Final, es evidente que el cuadro de Sinaloa tiene como objetivo primordial volver a la Máxima Categoría, en la cual sólo pudo estar dos años entre 2004 y 2006.

Tras su descenso, Dorados sólo amagó una vez con el regreso, pues al coronarse monarca del Clausura 2007 se ganó el derecho a buscar el inmediato retorno a la Liga mayor, pero en la serie definitiva contra el Puebla fue vencido. Un año más tarde la franquicia sinaloense fue el líder general, en el Clausura 2008 pero no pudo coronarse al fallar en la Final contra el León.

Así pues, de la mano de Cuauhtémoc, Dorados espera que la tercera sea la vencida. Y también sería la tercera para Blanco, que no logró el ascenso con Veracruz ni con Irapuato y ahora lo anhela con Dorados para seguramente cerrar a lo grande su brillante carrera.