
* El objetivo fue sensibilizar sobre esta afección, de la cual, nadie está exento
* Desde el Poder Legislativo se trabaja para robustecer las acciones de prevención y concientización
* La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, cuya fecha fue el pasado 15 de febrero
Con la finalidad de reflexionar y tomar conciencia sobre la identificación precoz de los signos de alarma para un diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer en la niñez y adolescencia, el Congreso del Estado a través de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios coordinó la Ponencia de Concientización del Cáncer Infantil, la cual fue impartida por Danna Paola Castellanos Santiago, de 16 años, sobreviviente de este padecimiento y quien el pasado 14 de febrero tocó la campana en señal de triunfo en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) «Doctor Guillermo Zárate Mijangos».
Al intervenir, Danna Paola, también considerada embajadora de las niñas y los niños con cáncer después de un diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) de Células T Alto Riesgo, quien recientemente fue diagnosticada libre de esta afección luego de tres años de tratamiento y cinco años de Vigilancia, enfatizó que nadie está exento de padecer el cáncer infantil.
La también galardonada con el Premio Estatal de la Juventud en 2023 compartió la importancia de tener una red de apoyo que dé acompañamiento tanto al paciente como a la familia para sobrellevar desde el diagnóstico, el tratamiento y la parte emocional.
«Quiero decirles que no están solos, que hay muchas personas que están pasando la enfermedad y otros que ya la libraron, y que existen muchas redes de apoyo a las que se pueden acercar, conmigo, con fundaciones aliadas», sostuvo.
En este sentido mandó un mensaje de esperanza a quienes están luchando contra esta afección «no es una quimioterapia más, sino, es una quimioterapia menos y cada vez se está más cerca de la meta, a todas las niñas y niños que se encuentran en esta circunstancia van a salir adelante con mucha fe», dijo.
Desde el 2017, cuando fue diagnosticada, la ahora adolescente ha compartido su historia de resiliencia, valentía y fortaleza con la finalidad de que las personas empaticen de manera positiva con quienes enfrentan este padecimiento.
Gracias a ello fue merecedora en el 2024 del Premio Municipal de la Juventud y actualmente es impulsora de los derechos de la niñez y adolescencia del Sistema DIF Oaxaca.
Cabe destacar, que al dar la bienvenida a las y los funcionarios públicos que se dieron cita en la sala audiovisual del edificio de diputadas y diputados, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, cuya fecha ocurrió el 15 de febrero, el congresista que encabeza el órgano legislativo antes citado, Mauro Cruz Sánchez, resaltó la importancia de los buenos hábitos alimenticios y de la prevención para identificar los signos y síntomas de sospecha en esta población.
En el mismo sentido, la representante popular que encabeza la Comisión Permanente de Salud, Tania López López, mencionó que el cáncer afecta a las infancias y adolescencias no solo en el ámbito local, sino, a nivel global, por lo que desde el Legislativo se continuará trabajando en materia de prevención y promoción a la salud.
Se pronunció por regresar a la alimentación tradicional de nuestros pueblos, como el maíz, frijol y frutas nativas, para ayudar a prevenir enfermedades.
Asistió a esta ponencia la diputada que preside la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, Analy Peral Vivar, así como el coordinador del Servicio Médico del Congreso local, Ángel Rigoberto López López.
-0-
Sé el primero en comentar