Ciudad de México.- Con el interés en fomentar entre los capitalinos el turismo ecológico y de aventura, las Secretarías de Turismo y de Medio Ambiente del Distrito Federal invitan a los capitalinos a participar en una serie de campamentos en el bosque de Chapultepec.
El pasado fin de semana, 20 niños y sus padres pernoctaron en la zona conocida como «La Milla» y realizaron actividades como observación de aves y árboles, cazaron dulces a través de pistas, prepararon alimentos y aprendieron a armar una casa de campaña, utilizar ecoteconologías, así como observar el amanecer y atardecer en el bosque.
Este fue el primer fin del denominado Ciudad Verde, un campamento de mil millas empieza con el primer paso, como parte del programa Turismo para ti en el bosque más grande de la capital, con una extensión de 600 hectáreas, divididas en tres secciones y el pulmón más grande de la metrópoli.
Para los dos siguientes fines de semana, sábado 15 y domingo 16, así como el sábado 22 y domingo 23 de enero, se realizarán los campamentos al aire libre en la zona cultural.
Las actividades, que fueron organizadas por las dependencias del GDF, las cuales destacaron que 60 por ciento del territorio del Distrito federal está considerado como área rural, con diversas áreas de conservación ecológica.
El primer campamento se realizó cerca de las instalaciones de la Quinta Colorada, sitio que funciona como centro de operaciones del mismo, y el cual habitualmente está dedicado a actividades artísticas y culturales dentro del Bosque de Chapultepec.
En su momento el secretario de Turismo capitalino, Alejandro Rojas Díaz Durán, destacó que el turismo ecológico genera una derrama de 3 mil millones de pesos en la ciudad.
«Beneficiar a la mayoría de las personas, sobre todo a los niños, los adultos mayores, la gente que no tiene las posibilidades de pagar un guía, de pagar un tour, que no tiene la capacidad económica para consumir productos y servicios turísticos», dijo Alejandro Rojas Díaz Durán.
Los informes para participar en estos campamentos pueden solicitarse al número 01800-008-9090.
Agencia El Universal
