De la Madrid…en 2015 hubo 31 millones de turistas extranjeros

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, indicó que 2015 fue un año bueno para el sector, ya que aproximadamente se registró la visita de más de 31 millones de visitantes del exterior; más de 70 mexicanos viajando por el país, lo que da como consecuencia una derrama económica histórica por más de 17 mil millones de dólares, cifra que se ha repartido a lo largo de todo el país.

«La buena noticia es que el turismo es un sector económico muy importante, es un sector que hoy representa el 9 del PIB, pero lo más importante, es un sector que ofrece oportunidades de empleo para los mexicanos, es de los sectores que emplea a más mujeres, por lo que aquí no es necesaria una política de género, porque cerca del 60 por ciento de quienes trabajan en el sector son mujeres y muchas veces viene siendo la primera entrada de trabajo para los jóvenes».

En entrevista con Jaime Nuñez recalcó que los retos en este año es consolidar el sector en todo el territorio nacional como una de los principales motores económicos y como una de las principales áreas de empleo.

Indicó que una de las explicaciones por las que el turismo ha venido crecido en México es porque como país se ha mejorado la conectividad a través de vuelos internacionales que llegan a México, vuelos que salen del país al mundo, y vuelos al interior de la República.

«De los 31 millones de extranjeros que vienen a México, más o menos la mitad llega en avión, esos que llegan en avión explican el 80 por ciento del gasto turístico de los extranjeros en nuestro país, vamos tras el turista del avión, ese es el que consume, ese es el que deja mayor derrama económica y creo que así hay que leer la llegada del A 380 de Air France como el seguir profundizando en líneas aéreas, en rutas».

Enrique de la Madrid indicó que las áreas de sol y playa en México siempre serán muy atractivas y las más demandadas, pero hay una gama extensa de áreas para visitar el resto del país, ahí está el reto, reiteró. Para ello, dijo, existe el programa Pueblos Mágicos, donde se combinan recursos del Gobierno Federal.

INF./GRUPO FÓRMULA