Demanda PRI ‘piso parejo’

El dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, demandó al IFE «piso parejo» para todos los partidos y precandidatos y no ser quien propicie, con sus decisiones, la inequidad en la contienda hacia el 2012.

Existen, acusó, «criterios discriminatorios» que sacan de la radio y televisión al priísta Enrique Peña Nieto, pero permiten a los panistas Santiago Creel, Josefina Vázquez y Ernesto Cordero hacer proselitismo.

Entrevistado en la entidad tras participar en una «reunión interna» de militantes priistas en el Parque Concha Acústica, el dirigente del tricolor dijo que si se prohíbe a un aspirante a candidato presidencial aparecer en mensajes en medios electrónicos, esa medida debe ser aplicada a todos.

«Lo que nosotros pedimos es que no existan criterios discriminatorios, que exista piso parejo para todos los partidos y todos los precandidatos en este sentido. Que la prohibición sea general. O que se nos permita a todos o que se nos prohíba a todos. Pero al aplicar estos criterios desiguales la autoridad está propiciando la inequidad en la contienda».

Criticó la «leyenda ridícula» colocada en los mensajes de los precandidatos panistas que señala que están dirigidos sólo a militantes, cuando los ve y escucha todo mundo.

«Le voy a decir cuál es nuestra inconformidad: la elección del PAN para seleccionar a su candidato a la Presidencia no es abierta a todos los ciudadanos, es una elección limitada exclusivamente a los militantes del PAN, y se le permite dar spots de radio y televisión a la ciudadanía en general. Por cierto, al spot se le añade una leyenda ridícula que dice: este spot es sólo para militantes del PAN, cuando lo está viendo toda la ciudadanía».

Antes, en su mensaje a los priístas de su estado natal Coldwell repudió el «injusto despojo» del triunfo priísta en la ciudad de Morelia pero aseguró que los candidatos de su partido «emprenderán una nueva batalla electoral y volverán a ganar».

El dirigente llamó a la organización electoral para ganar Campeche el estado en las elecciones del 2012.

Agencia El Universal