Destinarán 1,800 millones de pesos para sustentabilidad ambiental en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa.- El gobernador Mario López Valdez y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan Rafael Elvira Quesada, firmaron un convenio de coordinación que comprende una bolsa de recursos por mil 861 millones de pesos, que se destinarán a diversos rubros, desde programas de sustentabilidad, construcción de plantas potabilizadoras, rellenos sanitarios, mantenimiento de ecosistemas, hasta programas de empleo temporal.

López Valdez argumentó la necesidad de suscribir este convenio, porque se necesita reactivar la economía del estado y recuperar los empleos perdidos, debido a los daños causados por las heladas registradas el pasado 4 y 5 de febrero, las cuales dejaron como saldo la peor catástrofe agrícola de la historia de Sinaloa.

El mandatario estatal dijo que urge que los recursos empiecen a fluir, porque se requiere reactivar la economía del estado, recuperar los empleos perdidos como consecuencia de la onda gélida, y se puede hacer mediante la construcción infraestructura de agua potable, de drenaje, y de plantas de tratamiento.

Por otra parte, el gobernador afirmó que en Sinaloa existe una cultura del respeto al medio ambiente, la cual se aplicará en el proyecto del Centro Integralmente Planeado de Teacapán, para que no riña la conservación de los ecosistemas con la inversión.

“Vamos a darles garantías a todos, de que tendremos la habilidad y la capacidad de saber conducir un proyecto tan importante, del doble de tamaño de lo que originalmente era Cancún, en un estado como Sinaloa, es un privilegio y lo vamos a cuidar”, aseguró.