Destruyen arte sacro en Catedral de Cualiacán

Cualiacán, Sin.- Imágenes religiosas, clasificadas como arte sacro, fueron destruidas por personas desconocidas en la catedral basílica de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en pleno centro de esta ciudad capital.

Los presuntos responsables intentaron incendiar el recinto católico al prender fuego a algunos objetos que se encontraban en su interior, informaron autoridades. El gobernador Mario López Valdez dijo que se presume que las personas desconocidas pudieron haberse introducido a la catedral durante la noche para causar los destrozos, puesto que no se tienen evidencias de que se trate de un robo.

Diversas imágenes fueron tiradas al suelo, algunas se encuentran decapitadas y otras destruidas en su totalidad, así como las alcancías donde se recolectan la limosnas.

La diócesis de Culiacán calificó como un acto de vandalismo la destrucción de las imágenes religiosas.

El vocero de la iglesia católica en esta jurisdicción espiritual, padre Esteban Robles Sánchez, dijo que no tienen evidencias de que este hecho tenga conexión con el reciente atentado del párroco del templo, Cristo Resucitado, Simón García.

Según los registros periodísticos desde 2007 se tienen documentados por lo menos siete casos de robos de arte sacro, saqueos y daños a las puertas de templos católicos, enclavados en varios puntos de Culiacán.

Dio a conocer que poco antes de iniciar la primera misa de la mañana del jueves, el sacristán descubrió los destrozos y daños al arte sacro, por lo que lo reportó a las autoridades judiciales, las cuales enviaron a peritos a recolectar evidencias.
Los primeros feligreses que se presentaron poco antes de las siete de la mañana, al percatarse que las puertas de la basílica estaban cerradas y bomberos se introducían, estos se hincaron en la entrada del atrio a rezar.

El padre Robles Sánchez estimó que dado que constituir la catedral de nuestra Señora del Rosario, un edificio histórico ya que data de 1885, se evalúa los daños resentidos a fin de que sus puertas sean reabiertas a los feligreses en el menor tiempo posible.

Los peritos encontraron que los cepos, donde se recolectan las limosnas, no fueron tocados, sin embargo muchas imágenes religiosas fueron lanzadas desde su posición al suelo otras decapitadas y algunas dañadas con el fuego que no logró propagarse.

El vocero de la Diócesis de Culiacán descartó que se trate de un acto de fanatismo.

Mario López Valdez que acudió al recinto católico para observar los daño y ofreció que se brindara seguridad a los diversos edificios simbólicos y emblemáticos de los 18 municipios.

Dijo que un equipo de peritos y personal especializado de la Procuraduría de Justicia del Estado, abrió una investigación para encontrar a los responsables.