
•Detectan simpatizantes del Ejército Islamista en el magisterio de Chiapas
• Coctel peor al de Oaxaca, ve Velasco, quien puso en la mesa su renuncia
• Inquietud tricolor: ¿un incondicional de Peña para suceder a Beltrones?
A muy alto nivel se analiza una información muy delicada.
De acuerdo a ella, desde hace tiempo operan grupos islamistas en Chiapas y se han unido a activistas locales.
Unos serían la guerrilla, básicamente derivaciones del EPR y el ERPIU, y otros las facciones radicales de la CNTE.
Formalmente la Sección 7 y 40 pertenecen al SNTE, pero la primera es la más aguerrida y cabeza de las movilizaciones violentas en contra de la reforma a la enseñanza.
Junto con la Sección 22 han cerrado la pinza magisterial para el rezago de la enseñanza pública y para mantener en severos problemas de seguridad a Oaxaca y Chiapas, como ha quedado demostrado en las semanas recientes.
Les resulta fácil.
La región del Istmo es la que tiene mayores niveles de marginación, terrenos abruptos y comunicación carretera escasa, elementos claves para operar con cierta libertad.
En adición, a los adoctrinadores les resulta fácil acercarse a la población y ganar simpatizantes.
VELASCO AMAGO CON RETIRARSE
El coctel chiapaneco es muy peligroso.
Muy superior a Oaxaca, dicen las advertencias.
Si no se atiende con urgencia tanto el movimiento de la Coordinadora como de sus grupos de apoyo, la violencia y el caos vistos en la tierra de Gabino Cué quedarán para la anécdota.
Manuel Velasco conoce el problema a detalle.
Por eso insistió en su solicitud de apoyo a la federación hasta conseguirlo.
No fue sencillo.
Fuentes de alto nivel refieren a un gobernador sumamente angustiado y, al no recibir respaldo tras las primeras llamadas, de plano puso su renuncia sobre la mesa política.
-No puedo solo. Ayúdenme –habría dicho en Los Pinos y en Gobernación, donde despachan Enrique Peña Nieto y Miguel Angel Osorio Chong.
Fue así como lo atendieron y le mandaron cuatro mil efectivos, con los cuales ha podido sortear relativamente las presiones de la CNTE y proceder contra quienes raparon a maestros responsables.
Pero esto no basta, como pronto se verá.
EL PRI Y EL PRD SIGUEN EN SHOCK
1.- PRI y PRD siguen en shock tras la renuncia de sus presidentes Manlio Fabio Beltrones y Agustín Basave.
En el primer caso el relevo será decidido por el presidente Enrique Peña sobre una base angular: un político afín a él y no le sorprenda si está ligado al área financiera o al secretario Luis Videgaray.
En el PRD está más difícil, pues las tribus se dividen en dos bandos, quienes quieren un conciliador para unir a la izquierda y Los Chuchos, enemigos jurados de Andrés Manuel López y su partido patrimonio.
2.- Avanza con buen pronóstico el acuerdo firmado por los directores del Infonavit y del Fovissste, David Penchyna y Luis Antonio Godina, para cofinanciar vivienda.
Testigo de honor fue el gobernador mexiquense Eruviel Avila.
Y 3.- por si había duda de la posición oficial, ayer la ratificó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa:
La reforma educativa no puede anularse ni es negociable, y menos en estados con mayor rezago.
Mensaje al magisterio de Oaxaca y Chiapas.