
Ciudad de México.- La ex canciller Rosario Green, en representación del PRI, acusó que el gobierno de México ha actuado «con tibieza y pasividad» ante casos como la operación «Rápido y Furioso» en el que Estados Unidos ha despreciado la soberanía nacional. Lo que es un ejemplo de las deficiencias de la política exterior de México, ante un déficit de liderazgo.
Durante la comparecencia de la titular de la SRE, Patricia Espinosa Cantellano, ante el pleno del Senado, la legisladora priísta reprochó además que «el gobierno oculta deliberadamente mucha información a los mexicanos y a sus representantes y esto es inaceptable, no es posible que se sigan enterando por los medios de comunicación» sobre operaciones y acciones.
Green no dudó en sostener que en la historia de la diplomacia en México «nunca se había entregado tanto con resultados tan mediocres».
Al fijar la posición del PRI dijo que «la política exterior evidencia numerosos flancos débiles, México está más aislado en el escenario internacional, y contrasta con el discurso triunfalista del Ejecutivo como país líder. Impera una gran confusión en nuestras relaciones exteriores, tiene un cuerpo diplomático de excelencia pero está siendo mal aprovechado ante un déficit de liderazgo»
Fustigó que México no hace valer su peso específico, ha perdido espacios y hay deterioro de relaciones con otros países, falta de rumbo y precariedad de iniciativas para contrapesar el poderío estadounidense.
«México brilla por su ausencia» en los escenarios regionales e internacionales sostuvo Green, quien cuestionó también el papel que juega el embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual que al parecer tiene información privilegiada.
Agencia El Universal