Diario Ejecutivo – Respuesta de Stevedoring (SSA)

La viviendera Homex, en la lona
GMotors, Quiera, BBVA, Nafin, EF, Ingredion

En mi pasada entrega publiqué la opinión del dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tuxpan, Francisco Bautista Ponce, y del presidente de la Cámara Nacional de Comercio de esa ciudad, Aurelio Soto de la Torre, en el sentido de que la empresa China Harbor Engineering Company Ltd. (CHEC), contratada por Stevedoring Services of America (SSA) explota a los trabajadores (chinos y mexicanos).

Claudia Sánchez Porras, directora de Relaciones Públicas y Gubernamentales de SSA México me escribió una carta que por respeto y para conocimiento de mis lectores transcribo textualmente:

“Respecto de los comentarios que realizó en su importante espacio informativo bajo el título Diario Ejecutivo, la compañía especializada en terminales portuarias SSA México, desea realizar las siguientes precisiones con el fin de informarle de manera directa el estado actual de la construcción de la Terminal Especializada de Contenedores y Carga en el puerto de Tuxpan.

“1.- SSA México precisa que la contratación de empresa China Harbor Engineering Company Ltd. (CHEC), se realizó con pleno respeto a las leyes mexicanas y al estado de derecho.

“La firma opera con una plantilla de 20 trabajadores de nacionalidad China, especializados en obras marítimas y más de 80 trabajadores nacionales que gradualmente se ampliarán a 200 plazas, en el transcurso de la obra, contratados en congruencia con las condiciones laborales que, por obligación contractual se cumplen conforme a la normatividad sin excepción alguna.

“2.- China Harbor Engineering Company Ltd., fue contratada por SSA México, únicamente para construir el muelle de 556 metros, debido a que cuenta con el personal calificado y la experiencia que exige la obra.

“Asimismo, desde el proceso inicial de preparación del sitio se contrató a la Universidad Veracruzana y al Instituto Nacional de Ecología (Inecol), para el proceso de rescate de flora y fauna en el cual participan reconocidos profesionales en la materia; estudiantes de dichas Instituciones que monitorean el comportamiento de la fauna e invernaderos para la preservación de la flora, acciones que SSA México apoya con fines de investigación científica.

“3.- Del mismo modo, SSA México ha dado prioridad a empresas nacionales, en las obras de preparación de los terrenos que han sido concluidas exitosamente y en las cuales únicamente se contrató a empresas mexicanas con mano de obra mexicana. De hecho, está en proceso de concurso la obra para la construcción de patios en la cual participan empresas nacionales, así como en el concurso para la obra de oficinas administrativas de la futura Terminal.

“4.- SSA México es respetuoso de las leyes laborales del país y de los derechos de los trabajadores sindicalizados, por ello niega categóricamente que en sus obras o en sus terminales se exploten a personas o se paguen salarios inferiores a la Ley.

“5.- La construcción de los muelles en Tuxpan se realiza con apego a las normas ambientales, municipales, estatales y federales.

“Seguros como estamos de su profesionalismo en su amplia labor informativa, le solicitamos muy atentamente tomar en cuenta estos hechos y ponemos a su consideración la información necesaria para verificar la veracidad de estos hechos”.

Hasta ahí la carta. Lamentablemente, la opinión del líder Francisco Bautista Ponce, y del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Aurelio Soto de la Torre, no coinciden con la visión de la empresa estadounidense.

Vivienderas no salen de la crisis

Hace unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer su encuesta de constructoras al mes julio. El valor de producción de estas empresas aumentó 0.58 por ciento, debido a que se ha registrado un ligero repunte en los rubros de edificación y vivienda.

El avance en la edificación de vivienda es aún incipiente y no alcanza a compensar los estragos que durante más de dos años sufrieron las llamas empresas vivienderas, muchas de las cuales están todavía enfrentando un proceso de quiebra o de concurso mercantil.

Tal es el caso de Homex, de Eustaquio de Nicolás, a la que cada vez se le complican más las cosas. Un ejemplo concreto es que la viviendera adeuda seis quincenas a los trabajadores, lo que significa un fuerte problema social, pues estos padres y madres de familia, son incapaces de atender las necesidades básicas de sus dependientes.

Repito que el caso de Homex es emblemático de lo que sucede en las vivienderas, pues además de sus problemas inmediatos de liquidez, le han cambiado al juez que lleva el proceso, por lo que todo su movimiento económico y financiero se encuentra prácticamente estancado.

Concretamente esta empresa de la familia De Nicolás, anunció hace unas semanas que se liberarían lo créditos para que pudiera seguir operando, pero al momento de que cambiaron de juez las cosas se detuvieron y por el momento no ha recibido un solo centavo del financiamiento que se habían comprometido a otorgar algunos bancos.

En síntesis, las modificaciones en el proceso de concurso mercantil están llevando a la empresa a la palabra que nadie quiere decir, pero que está en boca de todos: “quiebra”, ya que aparte de todos los problemas de tipo judicial y financiero se encuentran los de la propia operación y gasto corriente como es el caso de los trabajadores a los que se adeuda el sueldo.

Incluso, si en este momento se liberaran algunas de las líneas de crédito prometidas por los bancos, el dinero tendría que pasar por el conciliados asignado que tiene etiquetados (como se dice en la jerga financiera) todos los recursos.

De acuerdo con la experiencia, cualquier dinero que ingrese a la empresa tiene como destinatarios a los acreedores, comenzando por los trabajadores. Si bien no puede todavía declararse la mortandad de Homex, sí puede decirse que la familia De Nicolás enfrenta un fuerte problema de liquidez que, por el momento, parece insalvable.

Tianguis

Interesante que la presidenta del corporativo General Motors, Mary Barra, dio a conocer el plan estratégico de la empresa para convertirse en una automotriz de mayor valor. En una conferencia con inversionistas, explicó que “durante los nueve meses que este equipo directivo ha trabajado junto, hemos invertido una cantidad importante de tiempo estableciendo nuestros objetivos para el futuro de GM y desarrollando un plan de acción específico”. Este plan incluye iniciativas sustanciales con las que se pretende contribuir a generar márgenes de ganancia de 9 a 10 por ciento. Además se busca que General Motors sea líder en productos y tecnología: En 2015, se espera que alrededor de 27 por ciento del volumen de ventas globales de GM provenga de productos nuevos o renovados en los últimos 18 meses. Se busca que esa cifra aumente a 38 por ciento en 2016 y 2017, y alcance un 47 por ciento en 2019. En concreto, GM espera lanzar 60 modelos nuevos o renovados, incluyendo nueve vehículos deportivos utilitarios nuevos…. El brazo social de la Asociación de Bancos de México, Fundación Quiera, inició su segunda etapa de procuración de recursos a través de cajeros automáticos, para fortalecer sus programas de atención integral a niños y jóvenes en situación o riesgo de calle. Además, invertirá en programas de fortalecimiento institucional, educación, salud mental y vida independiente en más de 50 organizaciones de la sociedad civil. Por eso, Fundación Quiera invitó a los usuarios y clientes de la Banca a participar a través de donativos en los cajeros automáticos, de acuerdo con un calendario establecido para cada uno de los bancos, comenzando por Banamex en octubre… BBVA- Bancomer anda movido en materia social. Por una parte, su presidente, Luis Robles Miaja, firmó un acuerdo con el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, para realizar una inversión conjunta por 48 millones de pesos para apoyar a estudiantes de preparatoria y ampliar el programa “Becas Adelante” de dos a cuatro mil estudiantes de preparatoria por generación. Paralelamente, la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cinépolis dieron a conocer apoyos para el concurso “Hazlo en cortometraje”. Durante siete años, esta iniciativa conjunta ha permitido servir como plataforma formativa para jóvenes que buscan incidir positivamente en el público, a través del cine… Siguiendo con temas sociales, Nacional Financiera de Jacques Rogosinsky, dio a conocer que este fin de semana se entregarán los primeros créditos a empresas afectadas por el huracán Odile en Baja California Sur. La institución explico que hasta el momento mil 340 empresarios han atendidos hasta la fecha y que los bancos participantes ya tienen 34 expedientes integrados, por un monto de poco más de 50 millones de pesos…. Ingredion, el proveedor de soluciones de ingredientes para más de 60 sectores industriales, lanzó su centro de innovación Ingredion Idea Labs, una red global de instalaciones y expertos interconectados, cuya esencia es la colaboración activa para la solución de los retos de los clientes, tomando como base a la ciencia. Larry Fernandes, presidente de Ingredion México, explicó que la empresa impulsa ideas, innovaciones y soluciones fundamentadas en la ciencia para ayudar a los clientes a diferenciar productos, encontrar formas de optimizar costos y llevar productos al mercado más rápido, con mayor éxito y rentabilidad., por lo que a finales de este año tendrá una red de 24 centros de innovación alrededor del Mundo. La plantilla de expertos incluye químicos especialistas, científicos en alimentos, culinólogos, mercadólogos, ingenieros de proceso y expertos en nutrición, señaló Felipe Torres, director de Innovación y Estrategia de Ingredion México…. Más de mil estudiantes mexicanos de las secundarias y preparatorias privadas con el mejor nivel de inglés de la República Mexicana representarán al país con una muestra de tradiciones culturales en el EF Inter Qultural Fest 2015 (EF IQUF), un programa multicultural que se lleva a cabo en Bournemouth, Inglaterra, y Nueva York, Estados Unidos. El programa consiste en medir habilidades en lengua extranjera por medio de una competencia entre los alumnos a través de actividades como debates, concursos de deletreo (spelling) y representaciones culturales y artísticas que incorporen los elementos más representativos de cada entidad federativa mexicana.

filosofodelmetro@hotmail.com