Diputados buscan que Renapo sea autónomo

Diputados federales que analizan la legalidad de la cédula de identidad informaron que esta semana podría firmarse un documento con la Secretaría de Gobernación (Segob) para promover la autonomía constitucional al Registro Nacional de Población (Renapo) para reforzar la secrecía de los datos personales de menores de edad.

“En los últimos días esto se retrasó porque los legisladores del PRD y el PT que integran la comisión no habían visto los documentos, pero ya está la última versión, la cual ya la tiene la Secretaría de Gobernación, que se estará firmado la próxima semana”, explicó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Pablo Escudero.

El 16 de febrero pasado, Escudero anunció luego de reunirse en privado con el titular de la Segob José Francisco Blake y otros funcionarios, que el pasado miércoles se emitiría un comunicado conjunto para dar a conocer la creación de un organismo autónomo que llevaría a cabo la emisión de la cédula de identidad, situación que aún está pendiente.

En entrevista, el diputado federal del Verde Ecologista Pablo Escudero aseguró que aún sigue abierta la posibilidad de elaborar la mica dentro de otros esquemas, ya que aseguró que actualmente, los trabajos de la Segob se han llevado a cabo de manera simbólica, por lo que hay un registro por entidad para cubrir un acto protocolario.

“Ellos anunciaron que llevarían a cabo la emisión de la cédula de identidad en seis entidades, pero eso solamente ha sido para cumplir un protocolo en el que hay solamente un niño con cédula por cada ceremonia realizada con previa autorización de los padres.

“La emisión de la cédula no puede iniciarse de manera masiva, porque sólo son actos protocolarios en la que toman una foto con unos padres que hayan firmado la solicitud, pero ni siquiera el secretario Francisco Blake ha llevado a sus hijos a registrar, porque las autoridades federales quieren experimentar con hijos ajenos”, aseguró Escudero.

Los antecedentes

El 14 de enero de 2011, René Martín Zenteno, subsecretario de Población Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, afirmó que “la cédula de identificación ciudadana para menores de edad, es una herramienta para impedir la trata de personas, la falsificación de identidad, pero sobre todo tiene como objetivo salvaguardar los derechos de los menores”.

Un mes después se llevó a cabo la primera reunión de autoridades federales con diputados que integran la comisión que analiza la legalidad de la cédula de identidad, en la que se abrió la posibilidad de convertir al Renapo en un órgano autónomo.

Incluso, al término de dicha reunión, celebrada el 16 de febrero, comentó que estaba a discusión la posposición de la cédula de identidad cuando concluyeran los trabajos en los seis estados piloto donde comenzó el registro de menores, situación que desmintió el subsecretario de enlace de la Segob Julián Hernández.

“Ese punto lo mencionó el diputado del PRD Ilich Lozano, por lo que nosotros quedamos con el secretario de Gobernación en aquella reunión privada que cuando se acabaran los trabajos en esos seis estados, lo vamos a revisar, y en esto pueden pasar más de seis o siete meses”, insistió.

Agencia El Universal