
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Christine Lagarde, se reunirá con el presidente Felipe Calderón y las principales autoridades económico-financieras de México este 29 y 30 de noviembre, como parte de su primera gira por América Latina.
Lagarde arribará mañana a México después del mediodía procedente de Lima, Perú, donde este lunes inició la gira latinoamericana que incluye además a Brasil, a cinco meses de haber asumido la dirección de este organismo financiero internacional.
De acuerdo con la agenda oficial, la directora gerente del FMI se reunirá mañana por la tarde con la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) , encabezada por Agustín Carstens, con quien Lagarde se disputó la titularidad del organismo.
El miércoles por la mañana sostendrá una reunión con el presidente Felipe Calderón, en la residencia oficial de Los Pinos, y más tarde también tendrá un encuentro con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , José Antonio Meade.
Las reuniones con las autoridades mexicanas serán privadas, pero por la tarde del 30 de noviembre Lagarde ofrecerá una conferencia de prensa acompañada por el gobernador del banco central, Agustín Carstens, y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
En el blog del FMI sobre temas económicos de América Latina, publicado este fin de semana, Lagarde dijo que su visita por tres países de la región coincidirá con el traspaso a México de la dirección del Grupo de los Veinte (G-20) , que recibirá este 1 de diciembre.
‘México está por ponerse al timón del Grupo de los Veinte y, por lo tanto, se encuentra en una posición excepcional para dar forma a nuestro destino económico colectivo a lo largo del año próximo’, manifestó la directora gerente del FMI.
En el blog titulado ‘Diálogo a fondo’, consideró que en el volátil entorno internacional, México deberá seguir muy de cerca la situación en Estados Unidos y Europa y aplicar reformas estructurales para dar rienda suelta a su potencial de crecimiento.
Destacó que junto con Brasil, México es uno de los grandes motores de la economía mundial e hizo un reconocimiento del programa mexicano Oportunidades, que ha gozado de particular éxito al romper la cadena de transmisión de la pobreza de una generación a otra, y hoy en día es modelo para el resto del mundo.
La ex ministra de Finanzas de Francia, de 55 años, fue elegida como directora gerente del FMI el 28 de junio pasado y se convirtió en la primera mujer en ocupar este cargo, tras un proceso en el que sólo compitió con otro candidato, el mexicano Agustín Carstens.
Lagarde comenzó su gestión al frente del FMI el 5 de julio pasado por un periodo de cinco años, y sucedió a otro francés, Dominique Strauss-Kahn, quien renunció al cargo en mayo pasado, envuelto en un escándalo tras ser acusado de agresión sexual contra una mujer en Estados Unidos.
Agencia El Universal