Disminuyen en Querétaro embarazos a temprana edad

Querétaro, Qro.- Durante 2011, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó mil 637 partos de mamás adolescentes, de entre 14 y 17 años de edad en el estado, lo que representa 11% del total.

Sin embargo, el secretario de Salud en el estado, Mario César García Feregrino, dio a conocer que la tasa de embarazos de adolescentes en la entidad es de 14%.

Incluso, afirmó que de acuerdo con estadísticas del primer trimestre del año, hubo un descenso en embarazos de adolescentes en la entidad, de 16 a 14%.

No obstante, hace 15 días, el funcionario había afirmado que de los embarazos atendidos en el Hospital del Niño y de la Mujer, en adolescentes, era de 12.7%, toda vez que de los 55 nacimientos que se registran diariamente, entre 7 y 8 son de mamás menores de edad.

El sector salud en la entidad atiende unos 30 mil embarazos al año en todos sus hospitales y clínicas. De este total, 14% corresponden a adolescentes; sin embargo, dijo que “tenemos un descenso ya en adolescentes embarazadas, pasamos de 16 a 14%. Recuerden que nosotros manejamos la cifra globalizada del estado, pero esa puede ser muy cercana a lo que está manejando el IMSS”.

El IMSS, informó en un comunicado, que durante 2011 se atendieron en sus hospitales y clínicas en todo el estado de Querétaro, 14 mil 890 embarazos. “En promedio, el IMSS atiende 28 partos diarios; de estos embarazos, 11% pertenece a mujeres adolescentes”.

La mayor tasa de embarazos en menores de edad se registra en las entidades del sureste del país, región en la que llega hasta 24% del total.

Querétaro, junto con las entidades del centro del país, se ubica cerca del promedio nacional.

A las menores de edad que se encuentran en proceso de gestación, el IMSS les recomendó acudir al control prenatal, “con la finalidad de reducir los riesgos durante el embarazo o el parto, para lo cual el instituto tiene personal especializado en la atención de esta población, como las Enfermeras Materno Infantil, así como los ginecólogos”.

El secretario de Salud comentó que tampoco se cuenta con una estadística confiable sobre abortos que se generan en adolescentes en la entidad. Sin embargo, refirió que estadísticas a nivel internacional señalan que el porcentaje normal de abortos es de 2.5 por cada 100 embarazos.

Agencia El Universal