Economía de México avanza pese al FMI: Claudia Sheinbaum

Campeche, Campeche, México. 27 de abril 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Vivienda para el Bienestar. Acompañan a la presidenta: Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del ISSSTE); Layda Elena Sansores San Román, gobernadora de Campeche; Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Octavio Romero Oropeza, director General del INFONAVIT; Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que indican un aumento en la deuda pública del país.

El FMI destacó que la deuda de México alcanzará niveles récord en los últimos seis años, estimando que llegará al 60.7% del PIB en el primer año de gobierno de Sheinbaum.

A pesar de esto, la mandataria subrayó que el informe refleja una falta de comprensión sobre los avances de la 4T.

Durante el inicio de las obras del proyecto del Tren Maya, Claudia Sheinbaum enfatizó que el FMI no ha entendido que, con la Cuarta Transformación, la corrupción y los privilegios han quedado atrás. Aseguró que los recursos del país ahora se destinan al bienestar de los ciudadanos.

El FMI también destacó que la proporción de deuda en México se mantendrá por debajo del promedio de las economías emergentes, que es del 73.6% del PIB.

Sin embargo, la presidenta defendió la política económica del gobierno, argumentando que ha transformado el modelo económico del país para beneficiar a los más necesitados.

Avanza el proyecto de la 4T, reitera Claudia Sheinbaum

El gobierno de la 4T, dijo Sheinbaum, ha logrado reorientar los recursos públicos hacia la salud, educación y vivienda.

En su discurso, destacó que uno de los principios fundamentales de su administración es “por el bien de todos, primero los pobres”.

Claudia Sheinbaum finalizó señalando que este modelo económico ha demostrado que la prosperidad debe compartirse y que, al invertir en las bases, México crecerá de manera más equitativa y sostenible.

 

VÍA | REGENERACIÓN.COM

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*