Edomex: ejemplo a reproducir

Estamos a unos días de que termine el proceso electoral en el Estado de México. A diferencia de otras localidades, donde también se celebrarán comicios este año, esta entidad se distingue por la disposición y voluntad de dos fuerzas políticas que unen voluntades para construir una alianza que trasciende el pragmatismo electorero y basa su unión en un acuerdo programático, que tendrá cabida en el programa del próximo gobierno en la entidad y con el que se beneficiará a todos los mexiquenses, sin distinción.

Esta alianza del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas con Eruviel Ávila, candidato del PRI al Gobierno del Estado de México, hoy es una realidad porque ambos comparten la visión de que el país necesita dejar de lado la confrontación y el pleito, y privilegiar las coincidencias entre las distintas ideologías políticas; esta alianza fue posible porque se atendió al llamado de los ciudadanos, no al de un personaje; esta alianza es un ejemplo de que sí se puede poner por delante una agenda programática de gobierno y desterrar el pragmatismo insultante de buscar el poder por el poder mismo.

Es posible hacer alianzas programáticas sin perder identidad ideológica. Si hasta hoy no se habían consumado es porque la “izquierda tradicional” a todo dice “no”, es una izquierda que le apuesta a la división, que promueve el conflicto más que el acuerdo, convencida de que hasta que su “caudillo” llegue a la Presidencia se resolverán los problemas de México porque sólo él tiene las soluciones, que ve enemigos y traidores en todos aquellos que no piensan como su “líder”, se olvida del programa y los ideales de la izquierda y siempre justifica sus fracasos echándole la culpa a otros.

En el Estado de México hay otra izquierda. Una izquierda progresista, socialdemócrata, que tiene claro que si se quiere construir un futuro diferente para México hay que dejar atrás a esa izquierda atada al pasado y tener altura de miras, que sabe y entiende la necesidad del país de construir grandes acuerdos, grandes coaliciones que permitan resolver los problemas de los mexicanos y encaminar a México en la ruta del desarrollo.

Esta alianza trabajará por lograr el bienestar social de todos los mexiquenses; ese bienestar social que garantiza la vida y el desarrollo de las personas y sus comunidades; es una alianza que prioriza la seguridad, la economía social y solidaria y las libertades; es una alianza que busca crear sinergia entre las diferentes fuerzas sociales, políticas y económicas de la entidad y de la nación.

Esta alianza se basa en una agenda programática, que se traduce en acciones concretas: primero, plantea la creación de una policía comunitaria, con identidad y pertenencia, monitoreada y evaluada por los propios ciudadanos, basada en una estrategia de política pública que privilegie la prevención del delito y la cultura de la legalidad, así como un nuevo modelo de procuración de justicia que incluya la independencia del Ministerio Público; segundo, el apoyo y fomento de la economía social y solidaria, para que las personas produzcan y distribuyan su propia riqueza, tengan fuentes de trabajo e ingreso digno que les permitan mejorar su calidad de vida; y tercero, en cuanto a las libertades, se plantea garantizar la soberanía del ciudadano y sus comunidades, es decir, garantizar el derecho, de toda persona, de decidir por cuenta propia en todos los aspectos de su vida.

La fuerza y representación del Movimiento de Izquierdas Ciudadanas logró que su agenda de trabajo se integre en el programa de gobierno de Eruviel Ávila, sin duda, próximo gobernador en el Estado de México. Este logro no es menor porque queda de manifiesto que si hay voluntad, sí se pueden construir políticas públicas e instituciones con repercusiones sociales y económicas para todos los mexiquenses, y porque este esfuerzo es el inicio de un proceso imparable en la ruta de la consolidación de los acuerdos en beneficios de las entidades y del país.

Estamos convencidos de que el avance logrado en el Estado de México se tiene que reproducir en cada uno de los rincones de nuestra república. Es por ello que esta izquierda socialdemócrata seguirá trabajando, construirá coaliciones y alianzas programáticas por todo el país; estamos convencidos que el anhelo de los mexicanos es consolidar un gran acuerdo nacional que les dé certidumbre y seguridad sobre su futuro y el del país, ésa es nuestra misión rumbo a las próximas elecciones de 2012.