![El filme que fue hecho con 'tres pesos', en Cineteca](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2011/11/filme_24279.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
México.- Con apenas 200 mil pesos, invertidos en 20 días, Marcelino Islas Hernández filmó Martha, su ópera prima que primero recibió aplausos durante su estreno en el festival de cine de Venecia y que esta semana es estrenada en la Cineteca Nacional.
Y no sólo eso, sino que comenzará en los siguientes meses un recorrido por un circuito cultura el Estados Unidos.
El largometraje es una historia conmovedora de una mujer de 75 años (Magda Vizcaíno) que de día es archivista y pasa las noches viendo televisión.
Un día es despedida de la empresa, para ser sustituida por una computadora. “¡A todos les llama la atención lo que costó la producción de la película! Lo que hicimos fue levantar un presupuesto necesario para contar una historia.
“Comenzamos a ver qué necesitábamos, porque ninguno de nosotros era profesional, apenas estábamos en la escuela, quien nos prestaba las luces y la cámara, entonces si necesitábamos cinta, acudíamos a kodak a ver si nos daba y lo hizo, vímoscuánto era de la comida y nosotros pues, no cobraríamos nada. Así salió todo”, narra.
Y entonces tuvo que buscar a la actriz que le ayudara a contar de mejor manera el guión escrito por él mismo.
De gran ayuda
Un día le dijeron de Vizcaíno, reconocida actriz de teatro y, con algo de temor, la buscó.
“Cuando haces un casting y nadie te conoce, pues te llegan dos personas y nada más.
“Llegué a pensar en mi tía, en las abuelas de mis amigos, en muchas personas, de pronto la encontramos y dijimos: ella es”. recuerda el realizador.
Pero no fue tan fácil, pues Vizcaíno llegó a tener ciertas dudas, como cuando había una escena donde se bañaba.
“Me preguntaba si la quería desnuda y le expliqué que no, entonces me dijo; ok, ¡ya no busques a nadie más!.
“Supongo que fue dificil para ella vivír con nosotros, que teniamos entre 22 y 23 años, ella tenia como 80 y se puso todas las pilas para soportar la velocidad del rodaje”, comenta.
La película fue la tesis final de Islas Hernández en el Centro de Diseño, Cine y Televisión de la Ciudad de México.
Martha fue adquirida por la Cineteca Nacional que garantiza su distribución en el circuito cultural de México, en al menos cuatro meses.
Agencia El Universal