El plan de Cordero para ganar posiciones en el PAN

• El plan de Cordero para ganar posiciones en el PAN

• Los Chuchos tienden su trampa y Ebrard cae solito

• Ifetel prepara la televisión abierta a Telmex y a Slim

Ernesto Cordero comía ayer plácidamente en un restaurante de la Zona Rosa.

Eso nada tiene de particular.

Tampoco la compañía de Luis Héctor Alvarez, el ex candidato presidencial de Acción Nacional (PAN), quien pretendía mantenerse al margen de la contienda de su partido e hizo campaña por el senador derrotado.

La novedad estaba en su aislamiento.

Nadie los saludó, a nadie saludaron.

Es decir, cero popularidad.

A ese comedero de postín van políticos, empresarios, funcionarios y ejecutivos de nivel, pero nadie identificó a Cordero como el cuadro capaz de dirigir a la tercera fuerza política del país y gobernante hasta noviembre de 2012.

Mejor: en esa soledad pudieron hablar de la pasada contienda por la presidencia del partido y cómo dar la pelea este fin de semana para alcanzar representación –mínimo 43 por ciento de las posiciones- en la Comisión Permanente para incidir en la rectoría del partido.

La poca imagen y popularidad del legislador no detendrán su empeño de reconstruir al PAN, regresarlo a los partidos e integrarlo a la sociedad para llevarlo de nuevo a Los Pinos.

Tiene tiempo para demostrar si es apto para la nueva encomienda asignada por Felipe Calderón de aglutinar a los anti maderistas, como se conoce a panistas inconformes y marginados, para rehacerse del partido rumbo a las elecciones presidenciales de 2018.

Pero Cordero ya tiene un émulo.

EBRARD CAE EN LA TRAMPA DE LOS CHUCHOS

En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también hay un Cordero.

El predestinado para perder es Marcelo Ebrard.

El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), opinan Los Chuchos, es consciente de su baja aceptación en la militancia pero por malora intentará manchar la elección de Carlos Navarrete como sucesor de Jesús Zambrano.

Porque a estas alturas pocos creen en la rectificación de Cuauhtémoc Cárdenas por la candidatura de unidad y por ello Navarrete y la corriente Nueva Izquierda (NI) están preparados para dar la pelea y triunfar en la votación programada para agosto.

Su confianza les da para invitar al Instituto Nacional Electoral (INE) a organizar el proceso.

Con su declaración Ebrard cayó en la trampa de Los Chuchos: dio la bienvenida a la invitación al instituto de Lorenzo Córdova de organizar el proceso perredista porque así se garantizaría la instalación de casillas en todos los estados.

Y ni modo de protestar luego con razón, argumentos y posibilidades de anulación o victoria si la instrumentación fue correcta.

Eso sí, habrá agotado la instancia de la batalla interna y se sentirá libre de emigrar hacia el partido personal de Andrés Manuel López o bien el de Dante Delgado, con quienes mantiene buena relación y velas encendidas para ser diputado en 2015.

EL IFT ACERCA LA TELEVISION A TELMEX Y SLIM

Las afanes aperturistas del Instituto Federal de Telecomunicacionesl (Ifetel) duraron poco.

Si para definir lineamientos del llamado must carry-must offer el regulador hizo una consulta pública, ofreció conferencias de prensa y se apegó rigurosamente a los tiempos, no sucedió lo mismo con las normas para la prestación de servicios adicionales a concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión.

Estos por fin fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación con un sello: el Ifetel analiza, delibera y resuelve de manera diferenciada.

Se supo de votación dividida de los comisionados, pero argumentos, elementos de juicio y valoraciones del pleno se mantienen en secreto, en la opacidad.

Las empresas de televisión advierten otro elemento preocupante para ellos: el acuerdo reduce de 24 a 18 meses el plazo a Teléfonos de México (Telmex) de ofrecer servicios adicionales sin verificar el cumplimiento de obligaciones.

Es decir, la televisión está cercana para Carlos Slim.

Este dato tiene otra trascendencia, pues algunos contendientes a la licitación de nuevas cadenas televisivas reconsideran o buscan información adicional para ver si pueden competir tras la ventaja apabullante dada al gigante de las telecomunicaciones mexicanas.

Y 2.- hoy nacerá públicamente la agrupación Mujeres de Hierro.

La nueva organización, liderada por Lorena Villavicencio y Verónica Martínez Sentíes, promete impulsar la incorporación de la mujer en todos los campos y con la promesa de no ser acaparada por partidos políticos.

Sí va contra un político: Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

En el acto, en un hotel de Paseo de la Reforma, estarán a las 10:00 quienes han presentado quejas y denuncias en su contra y no ven avances en la Procuraduría defeña de Rodolfo Ríos.