El poder ejecutivo no debe asumir decisiones que sólo le competen al poder legislativo: Hernández Fraguas

Oaxaca.- A decir de José Antonio Hernández Fraguas, la iniciativa de Reforma de Estado que envió el gobernador Gabino Cué al legislativo, comentó que existen muchas similitudes entre la entregado por el mandatario y la propuesta de la fracción parlamentaria del PRI en la cámara de diputados de Oaxaca, aunque reconoció que en el último punto o eje existe una gran diferencia pues los diputados ponderan integrar desde la Constitución una reforma educativa, indígena, darle un mayor reconocimiento a los municipios y a su vez, hacerlos partícipes de la planeación regional y en lo referente a la salvaguarda de los derechos humanos.

Al participar en el programa “Debate Público”, que conduce el periodista y analista político Adrián Ortiz y que se transmite por RCMUTIMEDIOS.MX, el legislador manifestó que la fracción tricolor está consciente de que se deben hacer estos cambios para brindar una mayor justicia social, ya que el estado está viviendo una etapa determinante para su futuro, un periodo de transición.
Por ello, agregó Hernández Fraguas, se necesitan aterrizar propuestas acordes a nuestra realidad, es decir, “oaxaqueñizar” los grandes temas de la agenda nacional de una manera amplia, serena, responsable, congruente y madura a favor de la gran mayoría de los oaxaqueños.

Así también, no están de acuerdo en que el gobernador plantee tener decisión legislativa a través de la iniciativa preferente, la contra propuesta que presentan los diputados de la fracción del PRI es que sí haya dicha iniciativa pero que también se le otorgue al poder judicial, los órganos autónomos y constitucionales, en cuanto a esté estrictamente referido a su competencia y en caso de no dictaminarse la mesa convoque faltando 15 días para su término y se retome para de esta manera poder acabar con la parálisis legislativa. En lo que respeta a los vetos es un tema también interesante en el que debemos recordar que esto solo es facultad de la cámara de diputados.

“Tenemos ejes en común, pero cabe mencionar y aclarar que el poder ejecutivo no debe formar parte de las decisiones del poder legislativo” concluyó.

En tanto, la ex diputada local, Edna Liliana Sánchez Cortés, comentó que con la propuesta del gobernador respecto a la designación de los funcionarios lo que se busca es que el ejecutivo evada su responsabilidad en la designación de cargos importantes porque ello define la eficacia y capacidad de un gobierno.