El PREP, listo para elección, avala UNAM

México.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no registró “comportamientos anómalos” y, por tanto, está listo para operar correctamente el 1 de julio, concluyó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) luego de auditarlo.

La UNAM recomendó al IFE mejorar sus mecanismos de información, a fin de que la ciudadanía tenga claras las reglas acordadas entre autoridades y partidos para la publicación de resultados y capacitar correctamente a los encargados de ingresar al sistema los datos de las actas de escrutinio y cómputo.

“El sistema del PREP 2012 auditado está libre de todo algoritmo que pueda distorsionar los datos capturados”, concluyó la UNAM luego de realizar una auditoría al programa.

El presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que los buenos resultados en la auditoría debe ser una buena noticia, incluso para los críticos del PREP.

“Los mitos no forman parte de los sistemas democráticos. Las democracias modernas se constituyen con leyes. La disputa por el poder político requiere demócratas y el poder democrático sólo se obtiene con la mayoría de los votos”, afirmó Valdés.

“Absolutamente confiable”

El rector de la UNAM, José Narro, reiteró que el programa es “absolutamente confiable”. “En esta auditoría no se detectó absolutamente ningún algoritmo, ninguna posibilidad de un mecanismo informático, cibernético o electrónico que modificara la voluntad expresada en las urnas, la voluntad reflejada en las actas, ninguna, absolutamente ninguna. Se hablaba de mitos… a veces construimos y vivimos prisioneros de nuestras mitologías”.

El PREP fue diseñado por el IFE. A partir de las 20 horas del 1 de julio, 4 mil 705 personas se encargarán de capturar los datos de 431 mil 370 actas de escrutinio y cómputo correspondientes a las elecciones de presidente de la República, diputados y senadores.

Científicos de la UNAM realizaron diversas pruebas para comprobar la confiabilidad de los sistemas del PREP. Por ejemplo, revisaron todas las cadenas de información de estos sistemas para verificar que no alteraran los datos capturados. También levantaron una huella del programa que cotejaran que coincida con lo que se implemente el 1 de julio.

Agencia El Universal