
México, D.F.,Viernes, 27 de julio de 2012.- El presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, advirtió hoy que mientras su partido se asoma al porvenir y llama a la unidad en lo esencial, hay quienes persisten en el capricho, siembran la insidia y esparcen la desconfianza por el simple hecho de que no se les cumple la aberración de que se les otorgue, sin merecerla, la silla presidencial.
“Lo que no obtuvieron en las urnas, quieren arrebatarlo con las marchas en las calles. Ninguna democracia funciona con esos desplantes”, refirió el dirigente priista durante el Encuentro Legislativo Cenecista de la próxima LXII Legislatura, celebrado en las instalaciones de la Confederación Nacional Campesina.
Joaquín Coldwell manifestó su optimismo porque en breve las autoridades electorales confirmen lo que el pueblo de México ya decidió en las urnas.
Por otra parte, al ser entrevistado después del evento, sobre la propuesta de una presidencia interina hecha ayer por Andrés Manuel López Obrador, el líder del PRI expresó que le parece “absolutamente fuera de lugar”.
Es la descalificación de una elección democrática y transparente llevada a cabo bajo la supervisión de millones de ciudadanos y de instituciones electorales muy robustas como el IFE, reconocidas internacionalmente, indicó.
“Es la repetición del mismo delirio de hace seis años de Andrés Manuel que planteó lo mismo. Así que vayámonos preparando porque cuando pierda la elección del 2018 nuevamente va a pedir una presidencia interina”, subrayó.
Durante el encuentro con los cenecistas, recordó que hace tiempo se apostaba poco por el futuro del PRI. Se pensaba que no sería un partido viable en la oposición y que nos fragmentaríamos víctimas de la división; que nuestros programas estaban gastados y que la población del país nos daría la espalda.
Hoy, agregó, hemos dejado atrás esos presagios sombríos y hemos ganado las elecciones de manera contundente. Lo hemos hecho porque seguimos conectados con el pueblo, y algo le ha dicho a la convicción de los electores que valía la pena darnos una segunda oportunidad.
Y aquí estamos de regreso, pero no somos los mismos ni el país se parece del todo al que era a fines del siglo pasado. “Lo hemos dicho repetidas veces: representamos la renovación, no la restauración”, apuntó.
Agregó que el país que va a encabezar Enrique Peña Nieto está urgido de una intensa labor de reconstrucción en todos los órdenes. El camino no será el verticalismo, dijo, sino el llamado al consenso, a la unión de voluntades, a la responsabilidad de todos los partidos para compartir una agenda común, que ubique a los fines nacionales por encima de las visiones partidarias.
Ante el pleno de la dirigencia cenecista, encabezada por Gerardo Sánchez García y con la asistencia de los legisladores por este sector, Joaquín Coldwell dijo que su partido está inmerso en las corrientes de la modernización, pero advirtió que grupos interesados no perciben la transformación que se instrumenta en el país y en la que el tricolor ha sido parte fundamental.
Afirmó, en este sentido, que el candidato Enrique Peña Nieto obtuvo más de 19 millones de votos, 10 millones de sufragios más que los que se ganaron hace seis años.
Por su parte, el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez, expuso que México, en 12 años ha estado viviendo la situación más delicada y dramática de su era moderna: la pobreza, el desempleo y la inseguridad crecen; no hay seguridad social en más del 60 por ciento de la población ni pensión universal para los adultos mayores, y hay un mediocre crecimiento de la economía.