El priismo prepara un grito de protesta contra la corrupción gubernamental

El priísmo prepara un grito de protesta contra de la corrupción gubernamental

• El voto no fue protesta para el PRI, sino contra las camarillas y los enriquecidos

• Una constante desde 1998: la influencia supera al valor de honestos y jóvenes

Viene una oleada de protestas.

Los priístas de a de veras, los viejos cuadros del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los emergentes, están por tomar la voz y en buen momento para la clase gobernante actual.

Unos y otros están dolidos.

Unos y otros, más en privado, menos en declaración, solamente hablan de un fenómeno, característica de quienes han dilapidado el prestigio de la fuerza política más añeja de México:

-Corrupción.

Nadie como la senadora Lidia Merodio para sintetizarlo:

-No fue un voto contra el partido ni contra el gobierno. Fue un voto contra la corrupción en la que han caído a quienes el partido ha encumbrado.

Abunda:

-Todos pagamos los errores de otros. La política de camarillas. Nos han ignorado a los cuadros que de verdad somos honestos, de origen popular, relacionados con nuestra gente, generadores de votos y compromiso de palabra.

Su voz, me dijo ayer, será escuchada en la reunión preparatoria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, donde se preparará el inminente período extraordinario.

CONTRA EL PRI DE LAS CUPULAS

Desde 2000, cuando perdió la Presidencia de la República, el PRI no había recibido un golpe tan fuerte.

Esto obliga a una reflexión, ha dicho el dirigente Manlio Fabio Beltrones.

En buena hora, porque viene la presión de la militancia.

Si alguien lo duda, va una reflexión de César Augusto Santiago, amigo de Luis Donaldo Colosioa quien le compró la frase histórica de diciembre de 1988 al asumir la presidencia del partido:

-Hay que saber quiénes somos y dónde estamos para reorganizar el partido…

Las palabras a Beltrones de Santiago, ex secretario de Acción Electoral del PRI y secretario del Consejo Político Nacional (CPN) de ese partido cuando ese organismo tenía prestigio:

“…estoy escribiendo mi reclamo. Son muchos años de esfuerzos de millones de priístas que nos respaldan para ignorarlos. El PRI es de todos. No debe ser propiedad de las cúpulas y menos de las dinastías.

“Manlio dijo ayer que los electores le dieron una lección al PRI. Creo que se equivoca otra vez. La lección es para gobernadores corruptos, cúpulas ineficaces y comunicadores sucios y charlatanes. El PRI verdadero está de pie”.

Ese PRI, lo veremos en los próximos días, está por tomar la palabra.

LA MARGINACION DE LOS HONESTOS

Van dos historias:

1.- En 1998 el dirigente priísta Mariano Palacios Alcocer llamó a los aspirantes a gobernador de Durango.

-Tú estás muy joven. Puedes esperar –le dijo al senador Samuel Aguilar Solís, y mandaron aAngel Sergio Guerrero Mier.

-Ah, pues entonces esperaré a tener 70 años –ironizó Aguilar Solís, hoy en el desempleo político.

Y 2.- en diciembre y enero hubo muchas reuniones.

-Estás joven y puedes esperar –dijeron a la senadora Lilia Merodio cuando decidieron mandar aEnrqiue Serrano.

A Merodio, quien en 2012 ganó la senaduría a Javier Corral, hoy candidato panista triunfante.

Corral, quien dijo en varias ocasiones a Merodio:

-Si tú eres candidata, no tenemos nada qué hacer. Lideras todas las encuestas y tu trabajo y su relación con la ciudadanía es única.

Hoy Merodio es voz de protesta; el cuestionable Corral se dispone a gobernar Chihuahua.