![El Sueño de Iván...un retorno a la comedia familiar](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2013/01/ivan-31-01-13_35215.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Como una cinta que promueve valores entre ellos el compañerismo, la amistad y la pasión por alcanzar un sueño, calificó la actriz Ana Claudia Talancón a El sueño de Iván, coproducción entre España, Colombia y México, realizada con el apoyo del Imcine, a través de Eficine 226, que se estrenará el próximo 14 de febrero con 50 copias.
En conferencia de prensa, realizada la tarde del miércoles 30 de enero en el Centro de Experiencia Movistar, la actriz estuvo acompañada por la productora Laura Imperiale y el joven actor Sebastián Rivera, quien en la cinta forma parte del equipo de la Selección Mundial de Niños, que jugará un partido de fútbol contra jugadores adultos, en una transmisión que será vista por mil millones de personas.
La película dirigida por Roberto Santiago, cuenta además con las actuaciones de Demián Bichir y el niño español Oscar Casas, quien interpreta a Iván, un chico prodigio del fútbol que además de conocer la responsabilidad que implica compartir el esfuerzo con un equipo, debe hacer lo posible porque la niña de sus sueños no se vaya con su principal competidor.
Ana Claudia Talancón confesó que el fútbol no ha sido ajeno en su vida, pues durante su niñez jugó durante más de un año en una liga, además de seguir con pasión todos los partidos.
“Por eso esta película fue tan especial para todos los que hemos amado este deporte, pero además para los que somos muy niñeros pues el compartir las actuaciones con tantos jóvenes y grandes talentos hizo del rodaje un gran placer”, afirmó la actriz mexicana, quien consideró que si bien El sueño de Iván es un producto dirigido a niños y jóvenes, no habrá adulto que se aburra en la sala de cine
Según el joven actor Sebastián Rivera, quien comparte créditos con Oscar Casas, todos los participantes tuvieron un largo entrenamiento y aprendieron algunos de los secretos del fútbol profesional, sobre todo para sortear las imponentes tomas realizadas en el Estadio Azteca, donde pudieron ponerse en los zapatos de un jugador profesional: “Todos aprendimos mucho, fue increíble pisar un estadio, pero sobre todo saber por qué el fútbol es importante para tanta gente”.
Rivera durante la conferencia pudo conocer a los jugadores profesionales del Toluca, encabezados por Fausto Prieto y Marvin Cabrera, quienes organizaron un partido espontáneo con varios niños, presentes en el Centro Movistar.
La productora Laura Imperiale destacó la estrecha colaboración que existió entre Cacerola Films, Animal de luz y Mantarraya, así como el apoyo de Conaculta e Imcine, a través de Eficine 226, para financiar la cinta, que en su opinión, representa un digno retorno a la comedia familiar de calidad: “Es importante que se siga produciendo cine para todos los públicos y se aborden temáticas con las que todos se identifiquen.”
Imperiale invitó a los niños y a sus padres a acudir a las salas a partir del 14 de febrero, para ser partícipes de una cinta que apuesta por la calidad visual y narrativa, por la comedia, por las situaciones con corazón, pero sobre todo por el amor al deporte.