Elaine Stritch…iconoclástica y severa, con gran sentido del humor

La actriz y cantante Elaine Stritch, que tras una dilatada carrera en Broadway alcanzó como octogenaria una gran popularidad en la serie televisiva 30 Rock, murió el jueves en su hogar de Birmingham, Michigan, a los 89 años, reportó The New York Times -según nota de People en Español-.

El año pasado, cuando su salud flaqueaba, la actriz dejó Nueva York para volver al lado de su familia en Michigan. Antes de su partida, presentó una serie de shows en el lujoso Hotel Carlyle en los que repasó los éxitos de su carrera y clásicos de Broadway, que recibieron amplia cobertura en la prensa local. Stricht era un personaje emblemático de la ciudad de los rascacielos, al extremo de que la sociedad para la preservación de lugares históricos la declaró un «monumento viviente».

Al igual que el Nueva York que tan bien representaba, la actriz era iconoclástica y severa, pero también contaba con un gran sentido del humor. Curiosamente, Stritch era tan conocida por los papeles que interpretó como por los que no obtuvo.

Elaine fue la primera Trixis en la clásica comedia televisiva estadounidense The Honeymooners –su protagonista Jackie Gleason la despidió antes salir al aire el programa. Años más tarde, como lo explicó durante su show de Broadway Elaine Stritch at Liberty, perdió por decir una mala palabra una audición para lo que sería uno de los roles televisivos más contundentes de la cadena NBC. Se trataba del emblemático rol de Dorothy Zbornak en The Golden Girls, que acabó interpretando Bea Arthur.

Stritch era una católica estricta, la más joven de tres hermanas y la única que se dedicó al mundo de los espectáculos. La actriz estudió 12 años en el colegio católico para niñas Sacred Heart y cuando llegó a Nueva York en 1944 vivió en un convento mientras tomaba clases de actuación.

Fue en la New School de esa ciudad que salió con su compañero de clases Marlon Brando, sobre quien dijo que «cuando entraba a un salón, ya había ganado la batalla».

Stritch también es recordada por su rol en la producción de 1970 del musical Company en Broadway, por el que se ganó un Tony.