
Ciudad de México.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció la campaña de monitoreo de emisiones de vehículos de transporte y carga de diesel, a fin de desarrollar una norma local para la aplicación de este programa y así reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.
“Es una norma que tendrá que ser acotada por todos los vehículos que transiten por nuestra ciudad, por eso será una norma local que tiene fuerza de ley”, dijo.
A través del Centro Mario Molina, se desarrollará el estudio con el uso de un “censor remoto” para vehículos a diesel y gasolina que para su adquisición se invirtió siete millones de pesos.
La campaña se desarrollará en inicio con las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), para evaluar las emisiones de unidades a diesel en circulación.
Por su parte, el premio Nobel de Química, Mario Molina, estimó que los resultados para impulsar la norma estarán listos dentro de seis meses.
Además, destacó que las partículas de hollín que son emitidas por este tipo de vehículos son las más difíciles de medir y las más dañinas para la salud. Por ello, señaló la importancia de desarrollar la norma que aplicará para vehículos con placas tanto locales como foráneos.
Ebrard Casaubón aseguró que con la norma local se garantizará la equidad en el esfuerzo que los capitalinos realizan por verificar sus vehículos, y someterlos a mecanismos estrictos de identificación de partículas contaminantes.
Agencia El Universal