Tlaxcala.- En este nuevo gobierno no hay lugar para el paternalismo, por eso es necesaria la corresponsabilidad de autoridades y ciudadanos para revertir el rezago que existe en el Estado, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, al sostener que si existe una buena administración, entonces también habrá una buena política.
En su gira de trabajo por el municipio de El Carmen Tequexquitla, el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido por sus diferentes comunidades, entre ellas una de las más alejadas, Temalacayucan, que posee casi un centenar de habitantes, donde enfatizó que no prometerá cosas que su Gobierno no pueda cumplir.
Más tarde, acompañado del presidente municipal, Ismael Quintero Hernández, el mandatario visitó la planta de tratamiento de Mazatepec, donde corroboró que la obra no funciona debido a que la constructora incumplió el contrato, pese a que en el proyecto se invirtieron más de dos millones de pesos hace tres años.
Ahí el mandatario instruyó al titular de la Comisión Estatal del Agua, Aldo Lima Carrillo, a revisar el caso para que la planta opere en breve y se evite así la contaminación de la zona; incluso planteó la posibilidad de invertir recursos en caso de que sea necesario.
Enseguida, el jefe del Ejecutivo supervisó la operación de la planta de tratamiento que ya funciona en Mazatepec Sur, la cual a pesar de contar con un sistema de alta tecnología, opera apenas al 30 por ciento de su capacidad y requiere de al menos un millón de pesos para ser rehabilitada plenamente.
Durante esta etapa de la gira, el mandatario tlaxcalteca escuchó las demandas de las autoridades de comunidad y de los propios habitantes para frenar la contaminación las comunidades, construir la casa de las personas de la tercera edad y poner en marcha programas de empleo temporal con el propósito de frenar la migración y evitar problemas sociales como la desintegración familiar, el alcoholismo y la drogadicción.
En respuesta, González Zarur recalcó que en este cambio de gobierno tratará de resolver éstos y otros problemas en coordinación con el Gobierno Federal y también con las autoridades municipales y de comunidad.
También remarcó que las obras que por alguna razón no fueron concluidas en administraciones pasadas tendrán continuidad, pero no continuismo de grupos o de proyectos políticos, de ahí que –comprometió- ninguno de los programas o acciones de gobierno serán utilizados con fines electorales.
“No los voy a engañar, vamos a hacer funcionar las plantas de tratamiento, terminaremos las obras inconclusas, pero tenemos que participar todos y entre todos podemos ir resolviendo la problemática de El Carmen Tequexquitla”, remarcó.
Durante en su estancia en ese lugar, el jefe del Ejecutivo recorrió la cabecera municipal y visitó el hospital cuyo director, Hugo Horacio Calderón, detalló las carencias y necesidades del nosocomio, entre ellas las falta de espacios para la atención de las personas y de una ambulancia equipada con la que puedan ser trasladados los enfermos.
El Gobernador instruyó ahí al secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, a efecto de revisar este caso y corregir las quejas de la población sobre el mal trato que da el personal médico a quienes solicitan la atención.
AVANZAN CON ÉXITO PROGRAMAS DIRIGIDIOS AL CAMPO
Por la tarde, González Zarur sostuvo un encuentro con miembros del Cabildo de Tequexquiltla en el edificio que albergará a la Casa de la Cultura, desde donde conminó a los ediles a jerarquizar la problemática del municipio para atenderla conjuntamente.
Puso como ejemplo la decisión tomada por el presidente municipal para invertir en este año 500 mil pesos al programa estatal “Mano a Mano la Escuela Mejorando”, que pretende renovar las condiciones físicas de las escuelas del municipio con el apoyo del Gobierno del Estado.
En esta reunión, el Gobernador destacó también los avances de los programas que ha puesto en marcha su administración, como el subsidio al fertilizante, que ha generado importantes apoyos a los productores de la región.
Detalló que actualmente el costo del fertilizante por tonelada es de siete mil pesos, pero gracias al subsidio otorgado por esta administración del 25 por ciento, el costo del químico en las 10 bodegas instaladas en diferentes puntos del Estado es de cuatro mil 480 pesos.
Además, insistió en que como una acción decidida de esta administración para propiciar que el campo vuelva a ser productivo, se han registrado avances importantes en otros programas como el de saca de cosechas, roturación de suelos, desazolve de jagüeyes y en breve el de reforestación que se llevará a cabo en todo el Estado.
Expuso que con esta gira de trabajo donde se abordaron temas de salud, migración, infraestructura educativa, seguridad y campo, este nuevo Gobierno cumple el compromiso de escuchar de viva voz las necesidades de la población y, a la vez, establece compromisos con las autoridades estatales y municipales para que juntos resuelvan los problemas.
Las comunidades recorridas por el Gobernador y sus funcionarios fueron Temalacayucan, Mazatepec y Mazatepec Sur, la cabecera municipal, Vicente Guerreo, barrio de Guadalupe y La Soledad.