Encabeza Clara Brugada Arranque de Obra para la Construcción del Hospital de la Policía de la Ciudad de México

El nosocomio policial será edificado en un predio de 15 mil metros cuadrados, céntrico y accesible
Entre octubre y diciembre se desarrollarán los estudios de mecánica de suelos, levantamientos técnicos y el diseño estructural de la obra.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México, que estará ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, el cual, señaló, es una deuda de décadas con las fuerzas del orden y uno de los compromisos de su primer año de gestión.

“Es de suma importancia cumplir con uno de los compromisos que hice para esta ciudad y para la policía de la Ciudad de México, que es la construcción del Hospital de la Policía”, expuso Brugada Molina desde el predio ubicado en la calle primer Retorno de Cecilio Robelo, colonia Jardín Balbuena, el cual dijo es un lugar estratégico y muy céntrico.

“Empezamos estas obras preliminares para tener el terreno limpio, son 15 mil metros cuadrados en un lugar supercéntrico de la Ciudad de México y nos garantiza que de todas partes de la ciudad podamos tener un lugar para atender a los policías que cuidan a la ciudad; es nuestra tarea hoy, llegó el momento de cuidar a quienes nos cuidan”, expuso la mandataria capitalina al reconocer la labor de las y los elementos de seguridad de la ciudad, quienes, subrayó, son los mejores del país.

El predio donde se edificará el hospital es parte de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y se encontraba en desuso; sin embargo, ahora será destinado a la atención de la salud de las y los uniformados de la capital, así como de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y del personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pues la mandataria capitalina hizo la invitación a compartir el nosocomio al jefe vulcano, Juan Manuel Pérez Cova, y a la fiscal Bertha Alcalde Luján.

La jefa del Ejecutivo local destacó que la actual estrategia de seguridad contempla diferentes ejes, uno de ellos fue el aumento salarial de 9 por ciento y también destacó la importancia de abordar otros temas de relevancia como la salud.

“Ese gran aporte de la ciudad para dignificar a los policías primero empezó con su salario, pero también hay otros temas importantes; estos otros temas tienen que ver con garantizar la salud. La policía, hombres y mujeres, salen a las calles todos los días a exponer su vida, todos los días salen en defensa de la población”, aseveró Brugada Molina respecto a la necesidad de brindar un hospital digno y con la mejor atención para los equipos de emergencia.

Al tomar la palabra, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que la construcción del Hospital de la Policía de la Ciudad de México tiene como objetivo robustecer y complementar las prestaciones y servicios con que ya cuentan los elementos capitalinos, poniendo énfasis en la salud física y emocional.

“Este hospital será un espacio digno, seguro y moderno al servicio de nuestras y nuestros policías, de nuestras y nuestros bomberos, de nuestros policías de Investigación, que desde una óptica preventiva coadyuvará con la detección, atención y control de diversos padecimientos con especialidades como medicina general y familiar, ginecología, ortopedia, nutrición y psicología”, indicó Vázquez Camacho .

En ese sentido, agradeció a la Jefa de Gobierno el impulso brindado a la policía de la capital y la confianza para trabajar en la construcción de paz; asimismo, reconoció el trabajo coordinado e interinstitucional del gabinete de gobierno para llevar a cabo este proyecto.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, destacó que este proyecto forma parte del programa de gobierno que contempla la edificación de tres nuevos hospitales en la capital, y que este primer nosocomio representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales y de salud de quienes integran la corporación policial.

“Arrancamos formalmente este hospital que brindará atención adecuada, suficiente y efectiva a nuestras y nuestros policías, en coordinación con el Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, refirió Basulto Luviano, e indicó que actualmente se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo, lo que permitirá que entre octubre y diciembre de este año se desarrollen estudios de mecánica de suelos, levantamientos técnicos y el diseño estructural de la obra.

El nuevo hospital contará con áreas de consulta externa, diversas especialidades médicas, quirófanos, laboratorio clínico y otros servicios hospitalarios, distribuidos en un edificio de cuatro niveles con estacionamiento y servicios perimetrales.

Precisó Basulto Luviano que la construcción del nosocomio se desarrollará entre 2025 y 2026 en dicho predio, donde ya comenzaron los trabajos preliminares de demolición para liberar el área y cuya conclusión se estima esté lista entre julio y agosto del próximo año. “A partir de enero arrancarán formalmente los cimientos, la estructura y el resto de la obra. Estamos listos para cumplir este gran compromiso con la policía capitalina”, afirmó el titular de la Sobse.

Acompañaron a la mandataria capitalina a la ceremonia de demolición e inicio de acciones para la construcción del Hospital de la Policía, la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman Zylbermann; la fiscal general de Justicia de la ciudad, Bertha Alcalde Luján; el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, y la subsecretaria de Desarrollo Institucional, María del Rosario Navoa Peniche, entre otros.

-o0o-

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*