
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada 27 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, durante la cual fueron escuchadas y atendidas un total de 971 peticiones de las y los capitalinos.
Esta tarde, la mandataria capitalina, así como las y los integrantes de su gabinete recibieron de manera directa a las ciudadanas y ciudadanos que se dieron cita en la Plaza de la Constitución para plantear diversas necesidades.
Uno de los casos escuchados por la Jefa de Gobierno fue el de Luis Alberto y Catalina Medina, vecinos de una zona afectada por grietas y hundimientos en la colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa. Este martes tuvieron una audiencia de seguimiento para avanzar en un proyecto integral de mitigación de riesgos, ordenamiento territorial y recuperación del espacio público en la zona. Una parte del proyecto se denomina RECREA.
Luis destacó que el Zócalo de Gobierno Ciudadano garantiza el derecho de audiencia a los habitantes de la capital y permite un acercamiento directo con las autoridades, mientras que Catalina refirió que este programa sirve para acabar con la burocracia.
“Creo que es lo mejor, evita la burocracia y ella lo venía implementando desde que era alcaldesa. Nosotros como iztapalapenses lo vivimos y tuvimos muy buena respuesta porque ella se involucraba directamente y veía. Ella conoce la zona, por eso estas reuniones de seguimiento han sido muy fructíferas”, comentó Catalina Medina.
En la jornada de hoy, Clara Brugada atendió personalmente 10 peticiones de la gente sobre temas como salud, seguridad, cultura y bienestar.
Cabe recordar que en las audiencias del Zócalo de Gobierno Ciudadano participan servidoras y servidores públicos de todas las dependencias locales, también hay presencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Tribunal Superior de Justicia capitalino, e instituciones del gobierno federal, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Sé el primero en comentar