
- Se trata de un programa que ofrece la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO) en modalidad a distancia.
Las senadoras Luisa Cortés García, Susana Harp Iturribarría y María Martina Kantún Can, de Morena, encabezaron la entrega de títulos a la Segunda Generación Nacional de la Especialidad en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, programa que ofrece la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO) en modalidad a distancia.
En este acto, Cortés García dijo que el trabajo parlamentario exige de profesionales que tengan el interés de plasmar en las normas las necesidades de la población, “para que se sienta representada, para que nuestro país funcione, para que nadie se quede atrás y las leyes sirvan para la gente que más lo necesita”.
Destacó que los 33 estudiantes de la “Especialidad en Derecho Parlamentario”, aprendieron una parte de la labor que las y los legisladores desarrollan en las sesiones ordinarias y en el trabajo de las comisiones.
La presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría, felicitó a los egresados por su empeño para concluir el programa y por su decisión de incrementar la excelencia educativa en sus vidas.
Además, extendió el reconocimiento a la Benemérita Universidad de Oaxaca y a su personal, por implementar programas educativos que pueden llegar a todos los rincones del país.
En tanto, María Martina Kantún Can destacó que este programa es fundamental para crear leyes, y quienes lo cursan adquieren relevancia en la asesoría de los senadores; “no puedo más que reconocer la gran importancia de que ustedes se pasen horas leyendo para que nosotros, los legisladores, no nos equivoquemos”, agregó.
David Zabdiel Martínez Pérez, rector de la Benemérita Universidad de Oaxaca, dijo que esta especialidad es fruto de la colaboración entre el Senado de la República y la BUO, Alianza que ha permitido crear una enseñanza de alta calidad que combina la teoría y la práctica en el ámbito parlamentario.
Afirmó que los egresados de esta especialidad están preparados para trabajar en las instituciones públicas, asesorar a políticos y legisladores, así como colaborar en la elaboración de políticas y leyes en beneficio de nuestro país.
En la Ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón de la Comisión Permanente del Senado de la República, recibieron su título de posgrado 33 egresadas y egresados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Sé el primero en comentar