Estamos construyendo el Querétaro de los próximos 50 años: José Calzada

Querétaro.- Esta tarde, el Gobernador del Estado José Calzada, dio apertura al Eje Poniente del Distribuidor Vial Constitución de 1917 que va de Avenida 5 de Febrero a Paseo Constituyentes, con el que se mejoran los tiempos de traslado, la movilidad vehicular y que en consecuencia permite tener una entidad con visión de futuro y de beneficio para los queretanos.

El Jefe del Ejecutivo Estatal, indicó que “estamos construyendo el Querétaro de los próximos 50 años y precisamente por ello, he dado instrucciones precisas para que en este sentido se hagan las obras, no solamente en tiempo y en presupuesto, sino también con la máxima calidad y contratando mano de obra especializada en nuestra entidad precisamente para que la derrama económica se quede aquí en las fronteras de nuestro estado”.

El Gobernador de Querétaro, informó que de la inversión de 230 millones de pesos que se destinó para construir una obra de calidad, se tuvo un ahorro de 30 millones de pesos que se podrán destinar a la ejecución de más obras “para detonar el crecimiento de nuestra entidad”, las cuales se definirán en breve.

“Empezamos hace menos de 6 meses y estamos entregando una obra no solamente en tiempo y con calidad sino también estamos entregando una obra que tiene ahorros importantes, estamos ahorrando aproximadamente el 13 por ciento de lo que originalmente se estimo”.

El Gobernador agradeció la presencia de los Presidentes de las Cámaras Empresariales a esta apertura del Eje Vial, pues dijo, fortalecen los trabajos de Gobierno del Estado. También agradeció a los Medios de Comunicación por informar a los queretanos de “manera puntual” sobre el avance de esta obra que lleva un avance del 95 por ciento.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Sergio Chufani Abarca, indicó que la infraestructura que se desarrolla en Querétaro, es para dar “solución integral” a las necesidades de los queretanos, por lo que anunció que el próximo 7 de julio se dará la apertura del segundo brazo del Eje Vial Constitución de 1917, que irá de Paseo Constituyentes a la Avenida 5 de Febrero.

“A esa tarea nos dimos después de muchas mesas de análisis, a llegar a proponer una solución que va más allá de la solución estructural. También podemos hablar de un diseño arquitectónico porque son obras que van a convivir por muchos años con los queretanos, es por eso que el hacer proyectos en su solución integral, ha sido un sello que nos ha pedido el Gobernador del Estado, que tengamos mucho cuidado, porque estas obras quedan para siempre”.

El paso superior permite liberar las gazas para la incorporación de Avenida 5 de Febrero a la carretera de cuota a Celaya y al Paseo Constituyentes y la carretera libre a Celaya en el sentido norte-surponiente y de la incorporación de Avenida Constituyentes a la Avenida 5 de Febrero en el sentido surponiente-norte, para reducir significativamente los conflictos en movimientos de entrecruzamiento que se presentan en la conexión de estas vialidades.

El Distribuidor Vial Constituyentes de 1917, surge como respuesta a uno de los puntos vehiculares más circulados y conflictivos de la zona metropolitana de Querétaro, pues convergen las carreteras y autopistas de San Luis Potosí, Celaya de cuota y la libre, así como del Distrito Federal.

Actualmente esta intersección vial presenta una carga de más de 15 mil vehículos en horas pico y se han contabilizado 177 automóviles en línea de espera, lo que genera embotellamientos y pérdidas de tiempo para el transeúnte.

Esta es sólo la primera etapa de cinco que componen el proyecto final. Con la edificación del Distribuidor vial Constitución de 1917 se beneficiará la circulación de 36 mil 486 vehículos, pero una vez concluidas las 5 fases de esta obra, los beneficiarios incrementarán a 750 mil.

En la segunda y la tercera etapas, se ampliará el puente de Avenida 5 de Febrero y del puente de la carretera de cuota a Celaya, respectivamente. En la cuarta etapa se llevará a cabo la regeneración de la Avenida Constituyentes y en la quinta etapa, se contemplan los trabajos de arquitectura del paisaje e instalación de puentes y pasos peatonales.

En esta apertura estuvieron presentes: el Oficial Mayor, Manuel Pozo Cabrera; el Coordinador General del Programa SOLUCIONES, Juan José Ruiz Rodríguez; el Coordinador de la Comisión Estatal de Caminos, Juan Gerardo Vázquez Herrera; el Sudirector de Proyectos de Construcción de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pio X. Salgado Tovar; Presidente de Cámaras Empresariales, entre otros invitados especiales.