Estudiantes mexicanos en Estados Unidos tendrán más acceso a la educación

México.- Este año, los estudiantes mexicanos en Estados Unidos tendrán más acceso a la educación, gracias a las donaciones que está recibiendo el fondo del programa IME-Becas.

El Senador Gil Cedillo, representante por el 45° Distrito de la Asamblea Estatal de California, entregó al Director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Javier Díaz de León, un cheque por 20 mil dólares, recursos que fueron recaudados durante la cena de gala que ofrece anualmente la organización no lucrativa “Saber es Poder”.

El programa IME-Becas es una iniciativa del Gobierno de México, que busca contribuir a incrementar el nivel educativo de los mexicanos en condiciones económicas poco favorables que radican en Estados Unidos, elevando con esto su calidad de vida y propiciando así una mejor inserción en el mercado laboral.

La entrega de este cheque simboliza el esfuerzo conjunto que han realizado los gobiernos mexicano y estadounidense, así como la comunidad empresarial y las instituciones educativas, para fortalecer el acceso de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos a esquemas de educación media y superior.

En el marco de la ceremonia de entrega de este donativo para el IME-Becas, Gil Cedillo ratificó su firme compromiso con la educación de la comunidad hispana y externó su apoyo al establecimiento del DREAM Act (Development, Relief and Education for Alien Minors), proyecto que daría la oportunidad de seguir estudiando a unos 65 mil estudiantes indocumentados, graduados de secundaria.

La ceremonia de entrega contó con la presencia, como testigo de honor, del Cónsul General de México en Los Ángeles, California, David Figueroa Ortega.