Fernando Ortega festeja con pequeños y grandes el Día del Niño

San Francisco de Campeche.- En el marco de la celebración del “Día del Niño”, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, destacó que, “el mayor compromiso que tenemos los adultos, son nuestras niñas y niños de todo Campeche, que son nuestra mayor esperanza y dan certeza de que el Estado tiene y tendrá gracias a ellos un mejor futuro”; ello tras inuagurar los programas “Un Centro Histórico para los Niños”; “Niños por la Paz y Medio Ambiente” y el “Primer Rally Peatonal del Conocimiento” con la participación de niños y niñas de los once Campeches.

Ortega bernés, acompañado del Presidente del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; del Presidente Municipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas; del Secretario de Cultura, Carlos Vidal Angles; dijo que, empezar esta jornada acompañado de niñas y niños de todo el Estado es maravilloso y que a través del Gobierno y el Ayuntamiento, que mantienen abierto este espacio maravilloso que es el Centro Histórico de Campeche y que es de todos los campechanos y no sólo de los que nacimos y vivimos aquí, sino de todos los del Estado, los invitó a conocerlo, porque es un centro maravilloso, abierto para todos, lleno de historia y hoy de muchas actividades que este día habrán de disfrutar en el “Día del Niño”.

El gobernador Ortega Bernés rodeado de los niños de los Once Campeches, primeramente cortó el listón que puso en marcha el programa, “30 de Abril Un Centro Histórico para los Niños” que se convirtió en la sede de los festejos del día del niño en el que participaron 49 dependencias de los tres niveles de gobierno en coordinación con la iniciativa privada, para la realización de eventos culturales, talleres, actividades deportivas, concursos entre muchas otras atracciones.

Seguidamente y acompañando a los niños Eva Mayo Bautista y Leobardo Linares Naranjo, prendieron el pebetero que forma parte de las acciones de los niños deportistas “Niños por la Paz y Medio Ambiente; para luego dar paso al banderazo de salida del “I Rally Peatonal de Conocimiento “Nuestro Patrimonio Cultural” y del recorrido en bicicletas “Rodando por el Centro Histórico”.

Ortega Bernés saludó a todo los niños de los Once Campeches ahí reunidos, y los exhortó a disfrutar de estos programas que les permitirán conocer la historia de nuestro Centro Histórico y de nuestro Estado, pero también que disfruten de las actividades que se han organizado con motivo de este su “Día del Niño”.

Cabe destacar que es la primera vez que un grupo importante de dependencias gubernamentales, encabezadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Campeche; el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por medio de Alas y Raíces, así como de la iniciativa privada, se unieron para festejar a los niños campechanos, con una gran oferta de actividades y entretenimiento, cuyo objetivo es la sana convivencia familiar.

Las actividades dieron inicio desde temprana hora, en diversos puntos del Centro Histórico, como la Puerta de Mar, el Parque Principal, la Plaza de la República, así como algunas calles que fueron cerradas para la realización de los eventos, en los puntos de la calle 12 entre 63 y 65; la calle 10 entre 55 y 57; la calle 10 entre 61 y 63, así como la calle 61 entre 8 y 10.

Los festejos se realizaron en dos horarios, de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; las actividades comenzaron con la inauguración en la Puerta de Mar de la marcha “Niños por la paz y el medio ambiente” en el que participarán pequeños deportistas de los once municipios de la entidad.
Los festejos del día del niño concluyeron con la clausura de la exposición Huellas de la vida: joyas fósiles de México a las 18:00 horas y con un concierto especial que ofreció la Orquesta Sinfónica de Campeche, a las 20:00 horas, a un costado de la Biblioteca Campeche, en el que incluyeron un repertorio de música infantil.

Asimismo en el Parque Principal se concentró la “Feria deportiva”, los concursos de juegos tradicionales y los recorridos guiados por la ciudad y las leyendas campechanas. En un predio de la calle 12 entre 63 y 65, frente al Instituto Campechano, se llevó a cabo la actividad “Un paseo por mi granja”, en la cual los niños conocieron a algunos animales y el cuidado que se les debe dar.

En la Plaza de la República, la Asociación de Charros instaló un “Mini Rodeo”; en el punto de la calle 10 entre 55 y 57 y realizaron las estampas de floreo y las escaramuzas; en la calle 10 entre 61 y 63 hubo fiesta de brincolines y en la 61 entre 8 y 10 se instaló una pista de educación vial.

De igual forma se llevaron a cabo otro tipo de actividades como en la calle 12 entre 63 y 57 en donde hubo talleres de manualidades, didácticos, una biblioteca digital cuenta cuentos, exposiciones de arte y teatro guiñol; en la calle 10 entre 57 y 63 se instaló el corredor educativo de instituciones como la API, Conagua, la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Nacional Forestal, Telmex, la Secretaría de Fomento Industrial y Comercial, la Secretaría de Pesca y la Secretaría de Educación.

Durante el evento acompañaron también al gobernador del Estado Fernando ortega Bernés; el Secretario de Pesca y Acuacultura, David Uribe Haydar; el Secretario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt; el Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Enrique Escalante Arceo; María Jesús Yerbes Ordoñes, en representación del Tribunal Superior de Justicia; el diputado local Benedicto Baroni Blanquet; la directora del Centro INAH Campeche, Lirio Suárez Améndola; Angélica Tatua Sánchez, directora del Instituto de la Mujer; así como el ballet de danzas árabes de Ciudad del Carmen; los niños Guardianes de Patrimonio Cultural; autoridades militares y navales; entre otros invitados.