![Formato de debate no permitirá intercambio directo entre candidatos: Quadri](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2012/04/quadri-6_29978.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
México, D.F.- Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal) consideró que el formato que aprobó el Instituto Federal Electoral (IFE) para el debate del domingo 6 de mayo es “rígido”, pero permitirá que los presidenciables no le “echen tanto rollo” a los ciudadanos.
En entrevista luego de su participación en el arranque de campaña para la jefatura de gobierno del DF, de Rosario Guerra, Quadri dijo que dos horas será tiempo suficiente para exponer sus ideas.
“Yo no voy a exhibir a nadie, yo voy a hacer planteamientos, propuestas y a contrastar mis puntos de vista respetuosamente con los de los otros candidatos”, dijo.
Después de un recorrido en bicicleta de aproximadamente 10 kilómetros desde el cruce de Río Mixcoac y Barranca del Muerto hasta el corazón de la ciudad en el ex convento de San Hipólito, Quadri adelantó que con el formato no puede haber un intercambio directo entre los candidatos.
“Dos horas de debate es un tiempo razonable y de lo que se trata es que cada uno de los candidatos administre suficientemente el tiempo que tiene disponible porque no se trata de que los candidatos echen rollos interminables ante el micrófono en la televisión, que son infumables, y que pueden aburrir al auditorio, por eso yo creo que está bien que sean intervenciones breves y concisas”, comentó.
Vestido de pantalón café, camisa azul arremangada y lentes oscuros, Quadri participó en el Ciclotón de Nueva Alianza con el que arrancó su campaña Rosario Guerra. Quadri se mostró animado en el recorrido. Estuvo acompañado de su esposa, Thelma Lazcano, y de integrantes de la dirigencia nacional y capitalina de su partido.
Quadri de la Torre criticó la propuesta de su adversario Andrés Manuel López Obrador para que cada 15 días la sede del gobierno federal se instale en la capital de Chihuahua, para atender directamente el tema de la inseguridad.
“La ciudad de México debe de seguir siendo el corazón de nuestro país y tiene todas las capacidades y vocación para hacerlo. Me parece un despropósito tratar de desalojar la ciudad o descentralizarla de manera voluntarista. La descentralización se está dando en términos económicos, en términos de producto interno bruto, pero hay que invertir más en la ciudad de México”, añadió el aspirante.
Agencia El Universal