![Gasolineras deben cumplir, indica SE](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2012/06/gas_31499.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
México.- La Secretaría de Economía considera que si bien no todas las gasolineras deberán de cambiar sus bombas para atender al público, si tienen que cumplir con las nuevas regulaciones, vigentes a partir del 27 de octubre próximo, dijo el director de Normatividad de la dependencia, Christian Turégano Roldán.
Los cambios en la norma están fundamentados, dice el funcionario, porque los montos de combustible pagado y no entregado son muy altos y se requiere proteger al consumidor, no al empresario.
Entre 2008 y 2010 el valor de el valor del combustible que se paga y no se entrega llega, de acuerdo con datos de la Profeco, son iguales a 3 mil 111 millones de pesos.
En entrevista con EL UNIVERSAL, señaló que el cambio de normas es para proteger a consumidores y hasta ahora las revisiones hechas en las estaciones de servicio demuestran la necesidad de incrementar la vigilancia.
“La norma actual es de 2005 y su revisión quinquenal empezó en 2010. El objetivo es que sea obligatorio que los dispensarios tengan aditamentos de confiabilidad para evitar alteraciones y tener una bitácora de eventos (en la bomba)”, dijo
Los cambios que se van a hacer son en el software y son para tener una huella digital de todo lo que pasa en los dispensarios, si los abren, los cierran, cuántas veces lo hacen, que le conectan o desconectan.
“Desde 2006 se hizo de forma voluntaria para que los gasolineros los incorporaran y se les dio un subsidio y muchos dispensarios instalados ya los tienen”, dijo Turégano Roldán.
Oponerse a los cambios en la normatividad sólo porque las estaciones fueron autorizadas bajo una norma y ahora hay otra es error de los gasolineros, el cambio se va a llevar a cabo porque es una revisión quinquenal, dijo.
El cambio en la norma se aplica a partir de los resultados que se obtuvieron en las investigaciones que hizo la Profeco entre 2008, 2009 y 2010, donde halló 602 estaciones con anomalías, luego 321 y al final 332.
Turégano Roldán rechazó que haya 50 mil bombas en todo el país, en suma hay 46 mil dispensarios y hay 43 mil que ya tienen algún tipo de dispositivo. “Creemos que hay menos de 5 mil que se deben de remplazar”, dijo.
Agencia El Universal