![GDF...propuesta de Morena sobre aeropuerto se escuchó con respeto](https://i0.wp.com/rcmultimedios.mx/wp-content/uploads/2015/11/aeropuerto_54244.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Ahora que Morena ha hecho una nueva propuesta para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del DF, Salomón Chertorivski comentó que el mayor desafío para la administración local es determinar qué hacer con el terreno de la actual terminal aérea.
Con base en lo anterior, señaló el secretario local, en cuanto Andrés Manuel López Obrador lanzó su propuesta, se le envió una carta invitándolo a llevar a cabo una presentación de manera formal.
«El día de ayer (miércoles 11 de noviembre), nos reunimos, escuchamos con mucho respeto y atención la propuesta que se hizo».
En entrevista para el espacio informativo «Fórmula Detrás de la Noticia», Chertorivski informó que la propuesta de Morena se incorporará a la página de internet laopiniondelaciudad.mx, así como a la encuesta «La opinión de la ciudad» que se realizará en febrero de 2016.
Sobre el terreno de la actual terminal aérea, el funcionario capitalino aseguró que el principal desafío para la administración de Miguel Ángel Mancera es «¿Qué debe de hacer la ciudad para aprovechar las 710 hectáreas que dejaría el aeropuerto? En el eventual caso que se mudara?».
A decir del titular de la Sedeco, este terreno –más grande que las tres secciones del Bosque de Chapultepec y que Ciudad Universitaria-, «es, quizá, o sería, la oportunidad más grande de desarrollo del Oriente de la ciudad, que ha sido la zona menos favorecida de nuestra capital», lamentó.
Además de lo qué sucederá con este terreno, también está el qué pasará con la gente que depende del AICM.
Hay un tercer principio que tiene que ver con la sustentabilidad y el medio ambiente, precisando que, antes cualquier plan que se contemple, «de entrada se tiene que conocer, con toda responsabilidad, qué tan contaminado está el terreno», así como el costo de la reparación.
El último principio tiene que ver con la transparencia, pues se trata de un proyecto que transciende administraciones y órdenes de gobierno. «Todo lo que se vaya dialogando, todos los estudios técnicos; todo tiene que ser de cara a la gente», concluyó.
INF./GRUPO FÓRMULA