Gobernador confirma que han sido sofocados los incendios en Quintana Roo

CANCUN, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo confirmó hoy que, gracias al esfuerzo de cientos de brigadistas y al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, ya fueron sofocados los incendios forestales que durante poco más de dos meses requirieron atención y recursos para su combate.

De hecho, dijo que anoche, luego de que se confirmó el sofocamiento de los tres incendios que permanecían activos en la zona centro-norte —Santa Cruz, en el municipio Felipe Carrillo Puerto; El Silbido, en la zona continental de Isla Mujeres, y Santa María, en Lázaro Cárdenas—, se levantó la sesión permanente del Comité Estatal para la Prevención y Combate de Incendios Forestales, aunque se mantiene un monitoreo permanente de la masa forestal.

—Las evaluaciones indican que el fuego afectó poco más de 80 mil hectáreas —indicó—. Tenemos el compromiso de apoyar la recuperación de las especies vegetales en esos terrenos, para lo cual ya está en marcha un programa de reforestación con 2.5 millones de árboles de la región, como caoba, cedro, chicozapote, tzalam y ciricote.

El jefe del Ejecutivo destacó que el momento es bueno para poner en marcha el programa de reforestación, gracias a que las lluvias tienden a normalizarse, hecho que permitirá, además que los ganaderos siembren pastos y comiencen a abastecerse de agua luego de la sequía.

—Gracias a la participación de todas las dependencias federales, estatales, municipales, cuerpos de seguridad, y voluntarios, se puede hablar de una misión cumplida en la temporada de incendios de este año, en la que se privilegió en todo momento la protección de la integridad física de las personas —puntualizó.

El coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado, en la Zona Norte, Guillermo Morales López, confirmó la extinción total de los últimos tres incendios que estaban activos, con lo cual se llega al final de la temporada de conflagraciones. No obstante, por órdenes del gobernador Roberto Borge Angulo, las autoridades seguirán monitoreando como medida preventiva.

—La instrucción del Gobernador fue proteger en todo momento la salud e integridad física de la población y se cumplió –refirió.

Al liquidar en su totalidad los siniestros, el Comité Contra Incendios clausuró los trabajos con su 45ª sesión.
—Esto (la clausura de la sesión permanente) no significa desentenderse del tema. Habrá un mecanismo de monitoreo permanente por parte de las autoridades —asentó.

La temporada inició en abril y debió concluir oficialmente el 1 de junio, pero se prolongó hasta éste sábado porque se conjuntaron varios factores en contra, como son intenso calor, fuertes vientos y sequía prolongada, que complicaron los trabajos.

Paralelamente, con el inicio de la temporada de lluvias, se puso en marcha un operativo estatal para prevenir inundaciones en las zonas urbanas, coordinado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) con los ayuntamientos para realizar trabajos de desasolve de canales y alcantarillas.

En tanto, la Dirección Estatal de Protección Civil, inició la distribución de más de 430 mi trípticos de las medidas que se tienen que tomar antes, durante y después de un huracán, como parte de los trabajos que corresponden a la temporada de huracanes que inició el 1 de junio con la instalación del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.