Aguascalientes.- El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, encabezó este domingo en la Plaza Tres Centurias la Feria Ambiental Interuniversitaria y la Expo Ambiental, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y que contó con la participación de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Tecnológica de Aguascalientes, la Universidad Cuauhtémoc y la Escuela Normal del Estado, así como autoridades gubernamentales, organizaciones civiles, integrantes del sector empresarial y sociedad en general.
El Jefe del Ejecutivo expresó su beneplácito al conocer el entusiasmo y vigor con el que los jóvenes universitarios han abrazado la política ambiental del Gobierno del Estado para la implementación del Estado Verde, y aseveró que “es muy importante el avance que estamos logrando para instaurar una verdadera estrategia verde, que va desde la cultura ambiental de participación en temas muy cotidianos para los niños y los jóvenes, hasta proyectos más integrales en los que participan coordinadamente otros órdenes de gobierno, la iniciativa privada e incluso organismos nacionales e internacionales. Es claro que el camino que estamos emprendiendo es el correcto”, dijo.
Carlos Lozano de la Torre agregó que en la consolidación de este gran proyecto, la participación de los jóvenes es fundamental para desarrollar el trabajo de concientización y de información en temas vitales para la entidad como lo son la cultura del agua, la reforestación en espacios públicos y de escuelas, la utilización de energías alternativas, la recuperación de áreas de impacto ecológico y el ahorro de energía.
Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, expresó que con este tipo de prácticas que serán replicadas en lo subsecuente, el compromiso de sensibilizar a la población en general respecto a las condiciones ambientales predominantes en el estado y con ello incentivar una reflexión que se traduzca en acciones congruente para el cuidado y protección de los recursos naturales así como el cabal aprovechamiento de los mismos.
Los asistentes a la Plaza Tres Centurias tuvieron la oportunidad de conocer adicionalmente las políticas públicas que Gobierno del Estado ha trazado para lograr la certificación como Estado Verde entre las que se cuentan el Manejo de ecosistemas, Control de la contaminación, Educación ambiental, promoción ciudadana, Ordenamiento del territorio y desarrollo sustentable.
Asimismo más de 50 expositores dieron cuenta de los productos ambientalmente responsables como calentadores solares, accesorios para baño ecológicos, focos ahorradores, entre otros que de manera eventual deberán sustituir los productos que actualmente se consumen en los hogares, además de la promoción del uso de fuentes alternas de energía, el ahorro del recursos naturales como el agua, así como el aprovechamiento de residuos sólidos, acciones indispensables para lograr un estado compatible con el ambiente.
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre aseveró que la feria será ya una tradición en lo sucesivo, y se consolidará como un foro donde habrán de realizarse intercambios culturales, académicos y comerciales, propiciando alianzas entre los involucrados para que fortalezcan las prácticas cotidianas y el intercambio de experiencias. Añadió que también será un espacio que sensibiliza a la ciudadanía sobre la dimensión de la problemática ambiental, pero aún más importante es que le ofrece alternativas tangibles que se pueden poner en práctica de manera inmediata.
Lozano de la Torre reconoció a la Secretaria del Medio Ambiente por asumir su compromiso por impulsar los programas ambientales universitarios que consolidarán la formación de profesionales responsables, con la protección y aprovechamiento adecuado del ambiente, contribuyendo en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, en el marco de la Feria Ambiental Interuniversitaria, con el financiamiento y la organización de la Expo Ambiental 2011, consolidando un espacio para la presentación de las acciones y logros de la sociedad.
Para esta ocasión se contó con la participación de 11 Organizaciones de la Sociedad Civil, 19 empresas, seis instituciones educativas y 11 instituciones gubernamentales, que presentaron sus principales logros, aportaciones y servicios ofrecidos para la construcción de la sustentabilidad en el estado de Aguascalientes.
Finalmente, el Gobernador del Estado precisó que para lograr que Aguascalientes sea el primer Estado Verde del país, es necesario la participación de todos los ciudadanos y todos los sectores de la sociedad, “para que nuestro estado sea verdaderamente sustentable requerimos empezar a cambiar nuestros hábitos diarios, y fortalecer ese cambio con estrategias de mayor alcance económico y social, para que así, cada quien hagamos lo que nos corresponde hacer en el logro de este gran objetivo”, concluyó.